Skip to main content
Trending
Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'
Trending
Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Nuevos préstamos millonarios para financiar presupuesto 2024

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda pública / Economía / Gobierno / Laurentino Cortizo / MEF / Panamá / Préstamos

Panamá

Nuevos préstamos millonarios para financiar presupuesto 2024

Actualizado 2024/04/16 11:35:11
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Al cierre de febrero 2024, el saldo de la deuda pública total aumentó en 2,913.5 millones (6.2%) respecto al saldo registrado al cierre de enero de 2024.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Nuevos contratos de préstamos millonarios para asistir el presupuesto del Estado. Foto: Archivos

Nuevos contratos de préstamos millonarios para asistir el presupuesto del Estado. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    OEA anuente sobre intento de inhabilitar a Mulino

  • 2

    Mulino se mantiene al frente en nueva encuesta del IPEC

  • 3

    Canal de Panamá apunta a descarbonizar su actividad

El gobierno del presidente Laurentino Cortizo aprobó dos nuevos contratos de préstamos millonarios para apoyar financieramente el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal año 2024, ambos aprobados mediante decreto de Gabinete el pasado 11 de abril. 

De esta manera, el Decreto de Gabinete No. 20 De 11 de abril de 2024 autorizó la suscripción del Contrato de Préstamo No. 9659-P A entre el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por un monto de 350 millones de dólares para apoyar financieramente el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal año 2024 y otras vigencias fiscales, basado en el "Segundo Préstamo para Políticas de Desarrollo de Resiliencia Climática y Crecimiento Verde de Panamá".

Según el informe, el Ministerio de Economía y Finanzas a través de la nota MEF-2024- 6524 de 8 de febrero de 2024 había elevado a la consideración del BIRF la solicitud de Crédito de Desarrollo de Políticas relativas a la Resiliencia Climática y Crecimiento Verde basado en una Matriz de Reformas de Políticas con el propósito de apoyar el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal año 2024 y otras vigencias fiscales, y continuar manteniendo la sostenibilidad de la recuperación económica del país. 

El Ministerio de Economía y Finanzas negoció con el BIRF los términos y condiciones del contrato de préstamo, mismos que fue aprobado por el Directorio Ejecutivo el 22 de marzo pasado, indica el documento publicado en Gaceta Oficial y recibió opinión favorable por parte del Consejo Económico Nacional (CENA) en sesión celebrada el 4 de abril de 2024. 

Este préstamo tiene tasa de referencia SOFR a 6 meses más un margen variable establecido periódicamente por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento; además de un plazo a 20 años con un periodo de desembolso hasta el 31 de diciembre de 2025. 

En cuanto a la amortización del préstamo, se establecieron 36 cuotas semestrales pagaderas cada 15 de febrero y 15 de agosto; la primera cuota pagadera el 15 de agosto de 2026 y la última cuota pagadera el 15 de febrero de 2044.

La comisión inicial se fijó a un cuarto del uno por ciento (0.25%) del monto del préstamo, pagadera una sola vez y la comisión de compromiso igual a un cuarto del uno por ciento (0.25%) por año sobre el monto por desembolsar.

Un segundo contrato de préstamo fue aprobado por Decreto de Gabinete N.º 19 De 11 de abril de 2024 mediante el cual se autorizó al MEF a suscribir el contrato de préstamo No.2334 con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), hasta por un monto 240 millones de dólares para financiar las necesidades del Presupuesto General del Estado, para la vigencia fiscal año 2024 y otras vigencias fiscales, a fin de apoyar la Transición Energética ante el Cambio Climático.

Según el documento publicado en Gaceta Oficial, el Ministerio de Economía y Finanzas accedió a los recursos del Programa de Operaciones de Políticas de Desarrollo (OPD) con base al ofrecimiento del Banco Centroamericano de Integración Económica. 

El Directorio Ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica aprobó en marzo pasado el Contrato de Préstamo No.2334 denominado "Operación de Políticas de Desarrollo para el Apoyo a la Transición Energética ante el Cambio Climático", que a su vez ricibió opinión favorable por el Consejo Económico Nacional.

El contrato de préstamo a 20 años tiene tasa de referencia SOFR a 6 meses pagaderos semestralmente, más el margen de 2.95 %. El Prestatario tendrá un plazo de hasta doce (12) meses para solicitar el primer y único desembolso contados desde la Fecha de Entrada en Vigencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La amortización del Préstamo se efectuará mediante el pago de cuotas semestrales, consecutivas al vencimiento e iguales, a las cuales se añadirán los intereses devengados al vencimiento de cada uno de los Períodos de Intereses.

En ambos compromisos, el Órgano Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Economía y Finanzas, incluirá en el Presupuesto General del Estado de cada vigencia fiscal, las partidas necesarias para cubrir el pago de capital, intereses y comisiones de que trata el Contrato de Préstamo que se autoriza por medio del artículo 1 del presente Decreto de Gabinete.

Al cierre de febrero de 2024, el saldo de la deuda pública total aumentó en 2,913.5 millones de dólares (6.2%) respecto al saldo registrado al cierre de enero de 2024, según informes de la Dirección de Financiamiento Público del Ministerio de Economía y Finanzas. 

Dentro del servicio de deuda externa, 139.4 millones de dólares fueron asignados a pagos de principal, destacándose 138.1 millones de dólares para Organismos Multilaterales, y 1.3 millones de dólares a Organismos Bilaterales.

Adicional, se destinaron 137.9 millones de dólares en concepto de pagos de intereses, de los cuales 73.6 millones de dólares corresponden al Bono Global 2035-6.4%;  64.2 millones de dólares corresponden a Organismos Multilaterales; y 0.11 millones a Organismos Bilaterales.

En cuanto al servicio de la deuda interna, se destinaron 71.3 millones de dólares correspondiente al vencimiento de dos (2) Letras del Tesoro. 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".