economia

La OCDE mejora su proyección global

La OCDE considera que la situación sigue siendo "excepcionalmente incierta", con posibilidad de una mejora más rápida en caso de que se aceleren el desarrollo y la distribución de las vacunas

París |  EFE | PanamaAmerica - Publicado:

La economía mundial sufrirá este año una caída del 4.2%, lo que supone tres décimas menos de lo que la organización calculaba hace dos meses y medio. Foto/EFE

La OCDE empieza a ver la luz al final del túnel gracias a las expectativas que han generado las vacunas para la COVID-19 y revisa ligeramente al alza sus negras perspectivas para la economía global en 2020, aunque advierte de que la recuperación desde 2021 será muy desigual y tardará en llegar para muchos países.

Versión impresa

"Por primera vez desde que comenzó la pandemia, ahora hay esperanza en un futuro más brillante", destacó la economista jefe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Laurence Boone, en su informe semestral de perspectivas.

La economía mundial sufrirá este año una caída del 4.2%, lo que supone tres décimas menos de lo que la organización calculaba hace dos meses y medio.

Con un crecimiento del 4.2% en 2021 (ocho décimas menos de lo anticipado en septiembre), el producto interior bruto (PIB) global recuperará los niveles previos a la crisis a finales de ese ejercicio y subirá otro 3.7% en 2022.

Recuperación desigual

Sin embargo, las diferencias serán muy notables por países y el gran ganador en términos comparativos será China, que no sólo será el único miembro del G20 que evitará este ejercicio la recesión (su PIB aumentará un 1.8%), sino que tendrá el mayor rebote con diferencia el próximo año (8%).

La otra cara de la moneda son los países que están sufriendo nuevos rebrotes del coronavirus, en particular muchos europeos, pero también Sudáfrica, México, la India y muy particularmente Argentina.

La zona euro en conjunto se hundirá un 7.5% en 2020 (la baja llegará a un máximo del 11.6% en España) antes de recuperar un 3.6% en 2021 y el Reino Unido caerá un 11.2% para luego avanzar un 4.2%.

Cuando termine el año próximo, mientras la producción en China será casi un 10% superior a la que tenía antes de la crisis y Estados Unidos estará prácticamente en tablas, Argentina seguirá acumulando una pérdida del 8%, el Reino Unido alrededor del 6.5%, España casi un 6%, Colombia, México o Italia entre un 4 y un 5% o Francia más del 2%.

VEA TAMBIÉN: Caja de Ahorros desembolsará 26 millones de dólares en ahorros navideños

La OCDE considera que la situación sigue siendo "excepcionalmente incierta", con posibilidad de una mejora más rápida en caso de que se aceleren el desarrollo y la distribución de las vacunas, lo que reduciría la incertidumbre y la necesidad de ahorro de precaución, que podría dirigirse a la inversión y el consumo.

Pero mientras eso podría suponer una inyección de 3 billones de dólares al producto interno bruto mundial de aquí a fines de 2022, tampoco se puede descartar el riesgo a la baja si los brotes se intensifican de forma más amplia, como ocurre en Europa.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook