economia

Oficializan intervención de la Asep a Digicel Panamá para garantizar continuidad de servicio

Digicel Panamá S.A. no cuenta con los recursos para hacer frente a deudas vencidas, destaca resolución de Gabinete publicada en Gaceta Oficial

Miriam Lasso - Actualizado:

Digicel Panamá S.A. anunció el cese de operación en abril de este año. Foto: Archivos

Este martes fue publicada en Gaceta Oficial la Resolución de Gabinete No. 51 de 27 de abril de 2022, que autoriza a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos para que intervenga a la empresa concesionaria Digicel Panamá, S.A, con la finalidad de garantizar la continuidad del servicio de comunicación personal (PCS).

Versión impresa

Esto luego que el pasado mes de abril, la empresa telefónica Digicel Panamá S.A. anunciara que dejaría de operar en Panamá tras considerar que la fusión de Cable & Wireless Panamá (CWP) y Claro representó el fin de la libre competencia para el mercado de las telecomunicaciones en el país.

La empresa telefónica solicitó su liquidación voluntaria ante los Tribunales de Justicia Civiles tras considerar que en la aprobación de la fusión CWP y Claro prevalecía un conflicto de interés para el Gobierno, que actuó como juez y parte al permitir que las empresas fusionadas vayan a controlar el 56% del mercado, con el Estado panameño teniendo el 49% de participación en este nuevo operador dominante.

La resolución de Gabinete destaca que el Estado panameño otorgó en mayo de 2008 a la empresa Digicel Panamá la concesión para la prestación del servicio con sujeción a la Ley 31 de 1996, así como las demás normas legales y reglamentarias que rigen esta materia.

Sostiene que en abril de este año, la concesionaria informó a la ASEP que estaba enfrentando una situación con varias empresas, las cuales le exigen el pago de deudas vencidas o que, de lo contrario, procederían a la desconexión de los servicios, la remoción de equipos y la limitación de acceso a los sitios en donde se encuentran instaladas las infraestructuras, lo que puede ocasionar una interrupción masiva del servicio de telecomunicaciones, impactando su operación.

El pasado 7 de abril, la ASEP realizó una diligencia de inspección a dicha empresa con la finalidad de recabar información adicional a la aportada, en la cual la misma indicó que sus operaciones están condicionadas a su estado de cesación o suspensión de pago, condición que sugiere la actuación de las autoridades.

Digicel Panamá S.A, informó a la ASEP que de ninguna forma puede corregir la falta en un periodo de 150 días, ya que no cuenta con los recursos necesarios para operar, por lo que comunicó su renuncia al término otorgado y solicitó la intervención de la ASEP.

Hasta abril de este año, la empresa anunció que contaba con 170 colaboradores a quienes ya comunicó la acción judicial, agradeció y se comprometió a cumplir con sus obligaciones laborales.

VEA TAMBIÉN: Plan de cierre minero ya inició

Digicel Panamá S.A. cifró en más de $575 millones los recursos invertidos en servicio y la red durante los 14 años de operación. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook