economia

Países de Centroamérica realizarán en abril gira comercial por la Unión Europea

La gira está conformada por tres encuentros empresariales en los cuales se desarrollarán citas de negocios en tres diferentes destinos: Madrid, Düsseldorf y Paris.

Redacción | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Durante el mes de abril del 2022, se realizará una gira comercial por la Unión Europea. Archivo

Siete empresas centroamericanas participarán en la Feria Alimentaria 2022 en Barcelona y en tres encuentros empresariales en Madrid, Düsseldorf y Paris.

Versión impresa

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) con el apoyo de la Unión desarrollan el Programa de Aceleración de Exportaciones EKO BOOTCAMP 2.0 que tiene el objetivo de fortalecer las capacidades de exportación de empresas centroamericanas para el aprovechamiento de oportunidades comerciales en el mercado de la Unión Europea.

El programa EKO BOOTCAMP 2.0 es implementado en seis países centroamericanos (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá) y dio inicio el 24 de septiembre del 2020 con la participación de más de 300 empresas centroamericanas.

Actualmente, se desarrolla de consolidación del Programa, en el que las empresas con mejor desempeño en el programa han sido apoyadas a través de coaching especializado, participación en ruedas virtuales de negocios, encuentros empresariales y la participación en un evento de empresas promoción comercial hacia la Unión Europea.

En este contexto, durante el mes de abril del 2022, se realizará una gira comercial por la Unión Europea en la que participarán siete empresas centroamericanas finalistas del programa EKO BOOTCAMP 2.0., representantes de los sectores café, té y cacao y bebidas y alimentos preparados.

La gira está conformada por tres encuentros empresariales en los cuales se desarrollarán citas de negocios en tres diferentes destinos: Madrid, Düsseldorf y Paris, además de un pabellón en la Feria Alimentaria 2022, en Barcelona España.

Dentro del sector de bebidas, alimentos preparados participarán dos empresas: Panamá Springs, una empresa panameña que desde 2003 comercia con agua de manantial embotellada y Costa Rica's Craft Brewing Company, dedicada a la preparación y comercialización de cerveza artesanal.

En el sector de café, té, cacao, especias y sus preparados participan cinco empresas, El Castillo del Cacao, una empresa nicaragüense que desde 2005 se dedica a trabajar con chocolate y otros subproductos del cacao. Participa también, Café L'Étranger, una compañía salvadoreña que comercia con café arábico en oro verde y tostado. Asimismo, se encuentra Chocolates Sero, que desde Guatemala se dedica al comercio del chocolate y otros subproductos del cacao. También se encuentra el Grupo Aqua, compañía hondureña que desde 2015 trabaja y comercia con café verde. Finalmente, se encuentra Belú Cacao, una empresa salvadoreña dedicada al trabajo del chocolate y otros subproductos del cacao.

VEA TAMBIÉN: Precio de la gasolina seguiría en alza récord

El objetivo de la gira es promover la oferta exportable de Centroamérica en la Unión Europea mediante actividades de promoción comercial y desarrollo de redes de negocio que mejoren las condiciones de acceso a mercados de las empresas participantes del EKO BOOTCAMP 2.0.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook