economia

Panamá activo en reunión que busca la conservación del Atún

Panamá aspira a mantener una asignación de pesca de atún patudo de 1717 toneladas, y asegurar que los buques con bandera panameña continúen sus operaciones.

Redacción / economia.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá en Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT). Foto: Cortesía

Panamá participa en la reunión de la subcomisión 1 de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), en esta ocasión la agenda se concentra en presentar los reportes de captura de país, y en consenso aprobar nuevas medidas de conservación entre 52 países miembros.

Versión impresa

Estas medidas de ordenación aplicarán a 123 buques de bandera panameña con licencia de internacional de pesca y de apoyo a la pesca registrados para operar en el área normado por esta Comisión.

Entre las medidas de conservación y ordenación que se analizan son; veda de 72 días, uso de Dispositivo Agregadores de Peces (DCP), máxima capacidad de captura, observadores a bordo y finalmente la asignación de capturas para los Estados Miembro con derecho de pesca que forman parte de esta subcomisión.La administradora de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos, participa directamente de la reunión de la ICCAT.

Torrijos indicó que Panamá aspira a mantener una asignación de pesca de atún patudo de 1717 toneladas, y asegurar que los buques con bandera panameña continúen realizando sus operaciones en estricto cumplimiento con la normativa.

En la reunión, Panamá en conjunto con los países de OSPESCA ha liderado una propuesta sobre medidas de conservación y ordenación pesquera para la captura de patudo que abarca un periodo de 3 años y una serie de medidas cónsonas con las recomendaciones del Comité Científico Asesor (SCRS), informó la directora de ARAP desde Portugal.En el marco de la subcomisión 1 se han realizado reuniones bilaterales con la Unión Europea para acordar principios que consoliden una fórmula que nos permita ajustar los criterios que beneficien los Estados Miembros (CPC), en concordancia con la sostenibilidad del recurso.

También, se mantuvo una reunión bilateral con la delegación de Belice para compartir experiencias sobre la gestión en el proceso de trazabilidad de los productos pesqueros

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook