Skip to main content
Trending
Clásico podría definir el título Plaza busca pase a 'semis'; CAI su boleto a 'playoff'QUIERE LLEGAR A LA FINALDíaz y Católica buscan frenar al BarcelonaCoclé con la oportunidad de clasificar en su casa
Trending
Clásico podría definir el título Plaza busca pase a 'semis'; CAI su boleto a 'playoff'QUIERE LLEGAR A LA FINALDíaz y Católica buscan frenar al BarcelonaCoclé con la oportunidad de clasificar en su casa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá colocó $2,575 millones en los mercados de valores

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bonos / Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Pandemia

Panamá colocó $2,575 millones en los mercados de valores

Actualizado 2020/09/23 07:15:19
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

La reacción del mercado fue extremadamente positiva recibiendo ofertas por cerca de $10,000 millones, lo que demuestra una gran aceptación del mercado, consolidando así nuestra posición en la región y reafirmando la confianza de los inversionistas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La decisión de salir al mercado, es parte de una estrategia financiera.

La decisión de salir al mercado, es parte de una estrategia financiera.

Noticias Relacionadas

  • 1

    MEF ordena las finanzas públicas y mantiene estrategia efectiva contra el COVID-19

  • 2

    MEF: JCJ inspecciona las medidas de bioseguridad en casinos

  • 3

    MEF: UABR suspende subastas de abril y mayo por crisis de Covid-19

Panamá colocó $2,575 millones en los mercados de valores.  Parte de dichos fondos servirán para recomprar bonos locales que vencen en el 2021 y 2022 respectivamente y así obtener tasas más favorables, explicó un comunicado del MEF.

La decisión de salir al mercado, es parte de una estrategia financiera, que se diseña para afrontar determinadas situaciones relativas a las Finanzas Públicas, según un comunicado.

Desde que asumimos la jefatura del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), hemos enfrentado una serie de crisis, entre las que cabe destacar, la caída importante de ingresos tributarios y no tributarios por debajo de lo presupuestado, el pago de obligaciones de las cuentas por pagar de la administración pasada, el COVID19, la desaceleración de la economía con el consecuente aumento del desempleo y la informalidad. Cada una de ellas ha requerido diseñar estrategias e implementar acciones de forma tal que las mismas sean atendidas de la manera más eficiente.

La fuerte caída en los ingresos públicos, que estimamos que para este año estarán aproximadamente en $3,000 millones por debajo de lo presupuestado, nos obliga a salir al mercado a obtener los recursos para atender la brecha que esto origina y así también fortalecer la ejecución del presupuesto 2020, indicó.

El detalle de la transacción es el siguiente: la colocación del nuevo bono por $1,250 millones con vencimiento en el 2032 a un rendimiento de 2.252% (el más baja en la historia de Panamá a este plazo), la reapertura del bono con vencimiento en el 2060 a un rendimiento de 3.28% por 1,000 millones y la reapertura de la nota local con vencimiento en 2026 a un rendimiento de 2.77% por $325 millones.

La reacción del mercado fue extremadamente positiva recibiendo ofertas por cerca de $10,000 millones, lo que demuestra una gran aceptación del mercado, consolidando así nuestra posición en la región y reafirmando la confianza de los inversionistas.

Los principales compradores de los bonos panameños provienen de Estados Unidos, Europa y Asia.

El equipo del MEF,  ha afrontado las crisis de manera responsable. Prueba de ello es la forma en que se han gestionado los recursos, que son los estrictamente necesarios para afrontar cada situación, siempre en los mejores términos posibles y garantizando la capacidad de pago de la deuda, según la nota.

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

El objetivo de final de estos esfuerzos es manejar la crisis sanitaria, social y financiera de la mejor forma posible.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Vinicius Jr. (izq.) y Lamine Yamal, disputan el balón. Foto: EFE

Clásico podría definir el título

Equipo de Plaza Amador. Foto: cdplazaamador

Plaza busca pase a 'semis'; CAI su boleto a 'playoff'

QUIERE LLEGAR A LA FINAL

Ismael Díaz anotó dos goles en Copa Sudamericana.  Foto: EFE

Díaz y Católica buscan frenar al Barcelona

Coclé tiene la ventaja en la serie semifinal contra Panamá Metro por 3-2. Foto: Fedebeis

Coclé con la oportunidad de clasificar en su casa

Lo más visto

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".