economia

Panamá colocó $2,575 millones en los mercados de valores

La reacción del mercado fue extremadamente positiva recibiendo ofertas por cerca de $10,000 millones, lo que demuestra una gran aceptación del mercado, consolidando así nuestra posición en la región y reafirmando la confianza de los inversionistas.

Diana Díaz - Actualizado:

La decisión de salir al mercado, es parte de una estrategia financiera.

Panamá colocó $2,575 millones en los mercados de valores.  Parte de dichos fondos servirán para recomprar bonos locales que vencen en el 2021 y 2022 respectivamente y así obtener tasas más favorables, explicó un comunicado del MEF.

Versión impresa

La decisión de salir al mercado, es parte de una estrategia financiera, que se diseña para afrontar determinadas situaciones relativas a las Finanzas Públicas, según un comunicado.

Desde que asumimos la jefatura del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), hemos enfrentado una serie de crisis, entre las que cabe destacar, la caída importante de ingresos tributarios y no tributarios por debajo de lo presupuestado, el pago de obligaciones de las cuentas por pagar de la administración pasada, el COVID19, la desaceleración de la economía con el consecuente aumento del desempleo y la informalidad. Cada una de ellas ha requerido diseñar estrategias e implementar acciones de forma tal que las mismas sean atendidas de la manera más eficiente.

La fuerte caída en los ingresos públicos, que estimamos que para este año estarán aproximadamente en $3,000 millones por debajo de lo presupuestado, nos obliga a salir al mercado a obtener los recursos para atender la brecha que esto origina y así también fortalecer la ejecución del presupuesto 2020, indicó.

El detalle de la transacción es el siguiente: la colocación del nuevo bono por $1,250 millones con vencimiento en el 2032 a un rendimiento de 2.252% (el más baja en la historia de Panamá a este plazo), la reapertura del bono con vencimiento en el 2060 a un rendimiento de 3.28% por 1,000 millones y la reapertura de la nota local con vencimiento en 2026 a un rendimiento de 2.77% por $325 millones.

La reacción del mercado fue extremadamente positiva recibiendo ofertas por cerca de $10,000 millones, lo que demuestra una gran aceptación del mercado, consolidando así nuestra posición en la región y reafirmando la confianza de los inversionistas.

Los principales compradores de los bonos panameños provienen de Estados Unidos, Europa y Asia.

El equipo del MEF,  ha afrontado las crisis de manera responsable. Prueba de ello es la forma en que se han gestionado los recursos, que son los estrictamente necesarios para afrontar cada situación, siempre en los mejores términos posibles y garantizando la capacidad de pago de la deuda, según la nota.

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

El objetivo de final de estos esfuerzos es manejar la crisis sanitaria, social y financiera de la mejor forma posible.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook