economia

Panamá con alto potencial digital, pero sin especialistas en tecnología

Directivo de Google indicó que Panamá es el país con 'más oportunidades de negocio digital', no obstante, carece de mano de obra capacitada.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

En Panamá, el 36% de empleadores dice no encontrar personal calificado con habilidades requeridas tanto tecnológicas como blandas.

Panamá es la capital tecnológica de la región, debido a su posición geográfica y todas las facilidades que ofrece a inversionistas, sin embargo, carece de mano de obra calificada o expertos para hacerle frente a este reto que día a día varía más y exige de una formación especial.

Versión impresa

El gerente de Google para Colombia, Centroamérica y el Caribe, Giovanni Stella, señaló a la agencia de noticias EFE que Panamá es el país con "más oportunidades de negocio digital" de Latinoamérica, debido a su alto crecimiento económico, a su posición geográfica y a su moderna y cosmopolita capital. No obstante, destacó que el único problema es la falta de talento digital.

En Panamá, el 36% de empleadores dice no encontrar personal calificado con habilidades requeridas tanto tecnológicas como blandas, además de la poca capacitación a la fuerza laboral, con tan solo un 8% de los empleadores.

La presidenta de la Asociación de Zonas Francas, Aida Michelle de Maduro, indicó que el problema radica en que la parte académica forme lo que realmente requiere el sector empresarial.

VEA TAMBIÉN: Apatel firma acuerdos con México y Colombia

"Las capacidades existen tanto en capital humano como en centros de capacitación, nuestra dificultad es unir la parte de la academia con las necesidades reales del sector laboral", dijo.

Al respecto, el experto en temas laborales, René Quevedo, coincide con Maduro en que históricamente el sistema educativo ha estado divorciado de la realidad laboral del país, porque existe muy poca interacción entre ambos.

"Se ha venido tratando de propiciar un acercamiento, pero falta mucho por hacer. Respecto a la capacitación del personal, Panamá es el país de Latinoamérica donde las empresas menos capacitan a su personal (Informe BID de diciembre 2014)", sostuvo.

Quevedo indicó que a pesar de la desaceleración económica, el sector de tecnología (Información y comunicación), es el que, porcentualmente, más ha crecido en los últimos 5 años (marzo 2014-marzo 2019), con un 58% de aumento.

VEA TAMBIÉN: Nueva Junta Directiva de Tocumen S. A. verifica cumplimiento contractual de la terminal 2

"Es decir, el empleo en ese sector se expande casi un 12% anual", sostuvo.

Sin embargo, solo 1 de cada 5 de esos nuevos empleos ha exigido un título universitario. "Esta es la tendencia en todos los sectores de la economía panameña (más contratación de técnicos y menos de profesionales universitarios)".

Por su parte, la clase trabajadora también coincide en que el tema de la deficiencia de la mano de obra en tecnología obedece a las carencias del sistema educativo que van desde problemas de infraestructura, las condiciones laborales de los educadores, condiciones para la enseñanza de los estudiantes y también de nuevos métodos de aprendizaje en materias fundamentales como matemáticas.

VEA TAMBIÉN: Economía panameña no garantiza un empleo estable

"Es cierto, que la flexibilización laboral impuesta desde 1995 ha permitido la precarización y la inestabilidad laboral y ha tenido una repercusión directa en las remuneraciones y en la capacitación de los trabajadores, pero el sector empresarial ha adoptado una postura cómoda en torno a su baja inversión en formación profesional y capacitaciones y esto no obedece más que a un interés de reducir costos", explicó Eduardo Gil, de Convergencia Sindical.

Mientras que el experto en temas de capital humano del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Waldo Tapia, indicó que el capital humano da sostenibilidad al crecimiento de un país.

Explicó que los países pueden crecer de dos formas, a través del capital físico y a través del capital humano. Destacó que Panamá ha tenido un crecimiento de capital físico, es decir, desarrollo de infraestructuras, edificios, a través de inversión de capital y no a través del crecimiento del capital humano.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Deportes Las Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don Bosco

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook