economia

Panamá, Costa Rica y República Dominicana crean Consejo Empresarial de Alto Nivel

El Centro Empresarial de Alto Nivel servirá como plataforma para que el sector privado formule recomendaciones y reportes conjuntos a sus respectivos gobiernos.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Este acuerdo fue firmado por representante del sector empresarial de estos países en el marco de la II Cumbre. Foto: Archivo

Panamá, Costa Rica y República Dominicana como parte de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), firmaron un Acuerdo Marco para la creación del Consejo Empresarial de Alto Nivel (CEAN), con el propósito de lograr el fortalecimiento de la democracia por vía de la estabilidad de políticas públicas, la institucionalidad y transparencia, fundamentados en la colaboración, la seguridad jurídica, el crecimiento económico y la creación de empleos, con el apoyo de la academia.

Versión impresa

Este acuerdo fue firmado por representante del sector empresarial de estos países en el marco de la II Cumbre que se desarrolla en República Dominicana para la continuidad del diálogo sobre los problemas de la región abordados el pasado mes de octubre, en Panamá.

Por Panamá firmó el acuerdo marco, Rafael Zúñiga Brid, director ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP); Enrique Egloff, representante de Costa Rica y Samuel Conte de República Dominicana.

El Centro Empresarial de Alto Nivel servirá como plataforma para que el sector privado formule recomendaciones y reportes conjuntos a sus respectivos gobiernos. Al mismo tiempo, promoverá la formalización de Diálogos Económicos Internacionales de Alto Nivel (ADD High-Level Economic Dialogues) primariamente con los Estados Unidos de América. Al tiempo que, la organización procurará la integración de representantes del sector privado empresarial de los Estados Unidos.

De igual forma, este consejo estará integrado por empresarios de cada país miembro de la ADD, procurando la participación de representantes de los principales sectores de sus respectivas economías, idealmente vía sus gremios empresariales.

Los participantes del CEAN sufragarán sus propios gastos para participar en reuniones periódicas y rotativas entre los países miembros de la ADD.

Además, el este consejo extenderá, recíprocamente, estatus de Observador a organizaciones afines como lo serían el US-Mexico Economic Council (que abriga el US-Mexico CEO Dialogue); el CEO Forum of the Summit of the Americas y ACCLA, así como agencias financieras multilaterales tales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Banco Mundial, entre otras.

VEA TAMBIÉN: Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 7.9 millones de viajeros hasta noviembre

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook