economia

Panamá debe invertir para atraer empresas extranjeras

Hernán Riveros, Gerente de Desarrollo Estratégico de Clientes de Panamá Pacífico, dijo que de las crisis se puede extraer lo positivo, y en ese contexto esta área económica ve grandes oportunidades al fortalecer el engranaje logístico.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Panamá necesita adoptar más tecnología, desarrollar una mano de obra calificada. Foto/Cortesía

Pese a los efectos de la pandemia por la covid-19, las bases del potencial que posee la economía panameña para consolidarse como “hub” de negocios de clase mundial no han cambiado.

Versión impresa

Sin embargo, para lograr esa meta, el país necesita reforzar el trabajo y hacer nuevas inversiones para crear el escenario ideal que atraiga empresas extranjeras al más alto nivel.

Panamá necesita adoptar más tecnología, desarrollar una mano de obra calificada, y garantizar la seguridad jurídica a las empresas extranjeras, ya que el inversionista busca reglas claras para operar con estabilidad jurídica y recurso humano capacitado y competente.

Para Hernán Riveros, Gerente de Desarrollo Estratégico de Clientes de Panamá Pacífico, de las crisis se puede extraer lo positivo, y en ese contexto esta área económica ve grandes oportunidades al fortalecer el engranaje logístico.

“Somos el país que tiene la conexión más corta entre los dos océanos, eso nos permite llegar a ser un centro de distribución mundial por excelencia”, señaló Riveros.

Panamá es un país muy bien conectado con ventajas para competir mundialmente, una moneda fuerte que le agrega competitividad comparado con otras naciones; regímenes incentivados para diferentes tipos de industrias, y un centro bancario internacional compuesto por más de 70 bancos establecidos en el país que facilitan hacer negocios dentro y fuera de Panamá, resaltó.

“El país también cuenta con una zona económica como Panamá Pacífico con leyes especiales para los trabajadores y diferentes beneficios tributarios para las empresas internacionales instaladas en el área”, agregó Hernán Riveros.

A juicio de Riveros la ubicación de Panamá Pacífico es ideal para hacer negocios, la cercanía a los puertos más importantes del país puede ser un atractivo para empresas que deseen manufacturar un producto y comercializarlo a nivel mundial.

VEA TAMBIÉN: Alta informalidad impacta en las finanzas de la Caja de Seguros Social

Asimismo ofrece beneficios fiscales y de contratación de recurso humano, muy atractivos, por eso la competencia mundial de este tipo de zonas es alta, y es vital mantenerla para atraer a las empresas.

Dada su importancia a pesar de la crisis en 2020 se aprobaron 10 sedes de empresas multinacionales en el país, según datos oficiales, sin embargo, seguimos preguntándonos, ¿qué aleja a las empresas para que se establezcan en Panamá?.

Desafíos

La incertidumbre es un elemento que se convierte en un “enemigo de la inversión”, por ello, es importante establecer leyes que realmente se cumplan para que haya certeza del conocimiento legal y de la normatividad que existe en el país.

El tema de la formación es otro factor determinante, de ahí, la importancia de invertir más en la generación de conocimiento a través de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación para no perder competitividad en el mercado global.

Es necesario adecuar el sistema educativo de acuerdo a la realidad y las necesidades de las empresas, es decir empezar a ser

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook