economia

Panamá, el mejor destino residencial para jubilados y pensionados extranjeros

Los jubilados y pensionados buscan un lugar con estabilidad jurídica y económica para establecer su retiro.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá es un país con grandes atributos para los jubilados extranjeros. Foto: Pexels

El Índice de Jubilación Global de International Living e InterNations posiciona a Panamá como el mejor destino para jubilarse en 2025.

Versión impresa

Según la medición, Panamá lidera en satisfacción financiera entre los extranjeros jubilados, el 74% de los encuestados manifestó estar satisfecho con su situación económica, además, un 88% afirmó que sus ingresos son suficientes o más que suficientes para disfrutar de una vida cómoda.

 Panamá se ha ubicado como un país con grandes atributos, lo que ha contribuido a que lidere las preferencias.

Según Ericka Muñoz, abogada de BDS Asesores Panamá, el país ofrece, además, alternativas migratorias flexibles y seguras para que los extranjeros que reciben un ingreso fijo por su retiro puedan optar por residir de forma legal.

Sobre este particular, existe en Panamá, desde 1987, la visa de jubilados y pensionados extranjeros. Esta categoría migratoria permite que toda persona extranjera que se encuentre jubilada o que goce de una pensión de por vida por parte de un gobierno extranjero, organismo internacional o empresa privada puede aplicar a una visa de jubilados y pensionados. Algunas particularidades de esta ley son:

o   No establece una edad mínima ni máxima para aplicar a la visa, por lo que cualquier extranjero que tenga una jubilación o pensión de una fuente fuera de Panamá y cumpla los requisitos podrá aplicar a ella.

o   Esta visa no permite la obtención de un permiso de trabajo.

El requisito más importante para aplicar a la visa de jubilados y pensionados es contar con un ingreso mensual vitalicio y mínimo de $1,000. Este ingreso puede provenir de la Seguridad Social u otros fondos de jubilación de gobiernos extranjeros (militares, jubilación estatal, pensión policial, etc.), o bien, como jubilación de una corporación privada.

Los jubilados y pensionados extranjeros cuyo ingreso no supere los $1,000 mensuales, pero que esté por encima de $750, tendrán la alternativa de invertir en un bien inmueble de al menos $100,000, permitiéndoles así aplicar a la visa con un ingreso menor.

La visa para jubilados y pensionados extranjeros permite la opción de incluir a los familiares del solicitante principal en calidad de dependientes, ya sea su cónyuge, hijos menores de edad, mayores de edad hasta los 25 años o hijos que sufran una discapacidad comprobada. Algo importante es que, por cada dependiente, el ingreso mínimo del solicitante principal deberá aumentar en $250. Igualmente, puede aplicar un matrimonio de jubilados o pensionados extranjeros, cuyo ingreso mínimo en conjunto, debidamente acreditado sea de $1,000 mensual.

Panamá igualmente ofrece una amplia gama de descuentos y beneficios a los jubilados, pensionados y personas de la tercera edad, sean nacionales a extranjeros, indistintamente de la categoría migratoria. A continuación, se presentan los principales beneficios:

o   Descuento de 50% de los precios que se cobren por la entrada a actividades de recreación y entretenimiento, tales como cines y teatros.

o   Descuento de 50% de lunes a jueves y 30% los viernes, sábados y domingos en los precios regulares de hoteles, moteles y pensiones.

o   Descuento de 25% del valor del consumo individual de comida en cualquier restaurante, salvo aquellos que no requieran de licencia comercial para operar.

o   Descuento de 15% en los establecimientos de expendio de comidas rápidas con franquicias nacionales e internacionales.

o   Descuento de 15% de la cuenta total por servicios de hospitales y clínicas privadas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Suscríbete a nuestra página en Facebook