economia

Panamá entre los primeros países en Índice de Planeta Feliz

- Publicado:
 Costa Rica, Vietnam y Colombia encabezan el índice Planeta Feliz 2012 elaborado por la Fundación Nueva Economía (NEF, en inglés) para medir el bienestar sustentable, informó hoy esa organización sin ánimo de lucro en su web.

Nueve de los países en los diez primeros puestos del índice son latinoamericanos o caribeños, señala NEF, organización fundada en 1986 en el Reino Unido que ha promovido la inclusión de temas como la deuda internacional en la agenda del G8.

"Este índice revela los países que son más eficaces en propiciar vidas largas y felices a sus habitantes y a la vez en mantener las condiciones para que las generaciones futuras tengan lo mismo", señala el informe, que abarca 151 países.

La organización elabora su medición teniendo en cuenta datos estadísticos globales acerca de tres aspectos: bienestar experimentado, esperanza de vida y huella ecológica.

A Costa Rica, Vietnam y Colombia, les siguen Belice, Jamaica, El Salvador, Panamá, Nicaragua, Venezuela y Guatemala en la lista.

Estados Unidos está en el puesto 105, Noruega es el país europeo mejor calificado, en el puesto 29, España está en el 62, Haití en el 78 y Botsuana es el último de la lista, en el puesto 151.

La puntuación máxima fue 64 para Costa Rica, que el año pasado ya estuvo en el primer puesto, y la mínima, 22,6 para Botsuana.

"Los resultados de este año confirman que todavía no estamos en un planeta feliz", señaló NEF, que usó los colores de los semáforos (verde, ámbar y rojo) para presentar de manera gráfica el panorama mundial.

Ninguno de los países aparece coloreado en verde vivo, que representaría un resultado positivo en los tres aspectos analizados y hay solo nueve en verde claro, que es el siguiente escalón.

De los diez países con mejor puntuación en la lista no todos están coloreados en verde claro.

Colombia y El Salvador, por ejemplo, están en amarillo, que es el tercer escalón, lo que significa que tienen una puntuación alta en alguno de los aspectos analizados y que eso contrarresta un peor resultado en los otros.

Ocho de los nueve países en verde claro son latinoamericanos o caribeños: Costa Rica, Belice, Jamaica, Panamá, Guatemala, Argentina (puesto 17), Chile (19) y México (22)
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook