Skip to main content
Trending
Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'Muere joven en medio de balacera en Colón
Trending
Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'Muere joven en medio de balacera en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá, entre los que más pierde agua potable en la región

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Agua pura / Canal / Panamá / sequía

Panamá

Panamá, entre los que más pierde agua potable en la región

Actualizado 2024/01/26 10:45:04
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

CAF invita a Panamá a abordar el problema hídrico de forma integral, más allá del Canal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las quejas de los usuarios por la falta de agua potable son constantes en Panamá. Foto: EFE

Las quejas de los usuarios por la falta de agua potable son constantes en Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte debe respetar tratado de Panamá con EE.UU.

  • 2

    Juristas cuestionan actuar de magistrada María Eugenia López

  • 3

    Crisis en canales de Suez y Panamá afecta comercio mundial

El banco de desarrollo de América Latina CAF invitó  a Panamá a mirar de manera integral el problema hídrico, más allá del impacto en el canal interoceánico, puesto que el país centroamericano registra una de las pérdidas de agua potable más altas de la región.

La sequía estacional, especialmente fuerte y además empeorada por el fenómeno de El Niño, ha obligado al Canal de Panamá a restringir a 24 de 36 el tránsitos diarios de buques, lo que se calcula que hará mermar en 800 millones de dólares los ingresos por peajes este año fiscal, dijo a EFE la semana pasada el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez, con el consecuente impacto en la transferencia de recursos al fisco.

La representante de CAF en Panamá, Lucía Meza, dijo que "hay una gran discusión en el país sobre la sequía, el desafío (que esta plantea), con un foco de atención inmenso en el impacto sobre el Canal".

"Pero el llamado que hacemos nosotros, desde el punto de vista de especialidad técnica, es analizar la problemática del sector agua desee una mirada integral del recurso hídrico. Panamá es uno de los países que más pierde agua dulce en el consumo de la región, y cuidado si las más altas", señaló Meza en un encuentro con periodistas en la sede del multilateral en la capital panameña.

Se habla ahora en Panamá, por una parte, de proyectos de producción de agua, "pero eso no puede estar aislado" del hecho de que "hay atacar la pérdida, la eficiencia del recurso hídrico", lo que requiere de "un trabajo integral, desde el mantenimiento de las cuencas hasta ver cómo el ciudadano hace el uso racional del agua", asunto este último en que hacer por delante "un trabajo en educación, en cultura".

"La invitación es a hacer esa mira integral del problema (hídrico), y es una oportunidad porque Panamá tiene muchos años con esa realidad de la falta del recurso hídrico siendo un país rodeado de agua", dijo Maza.

Destacó que la cartera de CAF en Panamá alcanza los 2.500 millones de dólares en ejecución, y que una de las áreas en las que el multilateral se ha enfocado es en los proyectos de agua y saneamiento, además de educación.

Las quejas de los usuarios por la falta de agua potable o por el mal servicio de esta son constantes en Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes en el que el suministro del líquido está a cargo del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

El Canal de Panamá, una vía relevante para el comercio mundial que en condiciones normales mueve cada año de 500 a 510 millones de toneladas de carga, conecta 189 rutas marítimas y 1.920 puertos del mundo, de acuerdo con los datos de su administración.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Llegaron a urgencias. Foto:  Diómedes Sánchez S.

Muere joven en medio de balacera en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos. Foto: Cortesía

Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".