economia

Panamá está lista para la digitalización de la banca

Troetsch encabezó ayer la apertura del XXII Congreso Hemisférico para la prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva.

Panamá | ACAN-EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Carlos Troetsch, presidente de la ABP. EFE

La industria financiera panameña "no teme" a la entrada en el mercado de los nuevos métodos digitales y tecnológicos de hacer negocios, por lo que da la bienvenida a la modernización de la ley del sector, dijo uno de sus principales dirigentes.

Versión impresa

Se trata del presidente de la junta directiva de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), Carlos Troetsch, quien explicó que tanto ese sector, como los de seguros y "fintech", entre otros, han participado "activamente" y presentado sus "observaciones" a la enmienda a la ley del sector financiero propuesta por el Gobierno.

Enfatizó que el sector financiero "está preparado, no le tiene miedo, la banca panameña tiene muchísimos años, si hay alguien que sabe de competencia y le da la bienvenida es la banca panameña".

 

VEA TAMBIÉN: Sancionan a varios agentes económicos por más de $2 millones

"Somos 88 bancos, fuimos 105 y hemos sabido cómo invitar a aquellos actores que vienen a traer, sobre todo, la capacidad financiera que requiere el desarrollo de Panamá", dijo.

Troetsch encabezó ayer la apertura del XXII Congreso Hemisférico para la prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva, que reúne a más de 1,100 funcionarios vinculados a la industria financiera provenientes de 16 países americanos.

Indicó que esperan que se incorporen a la reforma legal las observaciones del sector, que resumió en una "búsqueda que la regulación" para las nuevas entidades que se crearían "sean adecuadas".

También, que los "actores actuales sean parte de las nuevas modalidades, que haya una competencia justa entendiendo que hay que darle oportunidades a aquellos (nuevos) que entran", añadió.

Acotó que la aplicación de los cambios "va a ser poco a poco y que "lo importante es crear la plataforma que permita la modernización.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook