economia

Panamá logra vicepresidencia del Gelavex

Gelavex es el principal foro hemisférico para discutir y proponer líneas de acción para prevenir y contrarrestar el lavado de activos en las Américas.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Del 31 de octubre al 1 de noviembre se celebró la LV Reunión del Gelavex de la OEA, en la ciudad de Washington, DC., de los Estados Unidos de América.

Panamá logró la vicepresidencia del Grupo de Expertos para el Control del Lavado de Activos (Gelavex) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Versión impresa

Del 31 de octubre al 1 de noviembre se celebró la LV Reunión del Gelavex de la OEA, en la ciudad de Washington, DC., de los Estados Unidos de América.

La reunión contó con la participación de representantes de los diferentes Estados Miembros, entre ellos, Panamá, México, República Dominicana, Ecuador, Costa Rica, Paraguay, Brasil, Argentina, Guatemala, El Salvador, entre otros.

Durante  las jornadas, se trataron diferentes estudios que se realizan por conducto de los subgrupos de trabajo, de los cuales participa la República de Panamá, relativos a tipologías relacionadas a la captación ilegal de dinero, experiencias de investigaciones financieras desde la perspectiva policial, perspectivas en la recuperación de activos, delitos asociados al lavado de activos, herramientas tecnológicas avanzadas para el análisis en la lucha contra el lavado de activos, uso ilegal de criptoactivos, entre otros.

Gelavex es el principal foro hemisférico para discutir y proponer líneas de acción para prevenir y contrarrestar el lavado de activos en las Américas, cuyos principales objetivos comprenden discutir y proponer líneas de acción para prevenir y contrarrestar el lavado de activos en las Américas.

Además de desarrollar estudios, normas modelo, guías, buenas prácticas y herramientas metodológicas que sirvan de referencia hemisférica para homogenizar los procedimientos y estándares en materia de control y sanción del lavado de activos a nivel de los estados miembros de la OEA; e, impulsar y procurar programas, proyectos de capacitación y de asistencia técnica, así como otras iniciativas hemisféricas para fortalecer los esfuerzos regionales contra el lavado de activos vinculado a la delincuencia organizada transnacional.

Este importante Foro se encuentra conformado por dos Sub-Grupos de Trabajo: de Cooperación Internacional y Decomiso; y de coordinación entre Unidades de Inteligencia Financiera (UIF) y Organismos de Investigación Criminal (OIC). Sus actividades son determinadas por planes estratégicos trianuales que definen líneas de acción, y por planes de trabajo aprobados anualmente que describen actividades concretas a ser desarrolladas de acuerdo con las líneas de acción previamente acordadas.

Al finalizar la jornada, se realizó la escogencia de la presidencia y vicepresidencia pro témpore 2023-2024 siendo distinguidas Aileen Guzmán, actual vicepresidenta, como presidenta pro témpore en representación de la República Dominicana, e Isabel Vecchio Arófulo, como vicepresidenta pro témpore, en representación de la República de Panamá.

Durante la consecución de esta jornada, por parte de Panamá se contó con la representación de Isabel Vecchio, Coordinadora Nacional de Panamá para la prevención del blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo, Lineth Serrano por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, Ricardo Muñoz, en representación del Ministerio Público, María Roquebert, embajadora representante permanente de Panamá ante la OEA y Carlos Ibarra, representante alterno de la Misión de Panamá.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook