Skip to main content
Trending
Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesEl dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del Día
Trending
Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesEl dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá Ports Company entrega $15 millones de dividendos al Estado

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Panamá / Panama Ports Company / Protección de contenedores / Puertos

Panamá

Panamá Ports Company entrega $15 millones de dividendos al Estado

Actualizado 2022/08/17 09:20:07
  • Redacción / economí[email protected] / @panamaamerica

El viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor. sostiene que la negociación en la extensión del contrato con Panamá Ports Company representó ingresos por $150 millones, una acumulación de dividendos de todo el periodo del contrato de 25 años iniciales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con la prórroga de la concesión a Panamá Port Company se gestionó un pago de $130 millones en concepto de dividendos. Foto: Archivos

Con la prórroga de la concesión a Panamá Port Company se gestionó un pago de $130 millones en concepto de dividendos. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Medicamentos de marca vs. genéricos: ¿En qué se diferencian y por qué no cuestan lo mismo?

  • 2

    Olímpica S.A. y otros inversionistas tras la marca que reemplazará a Justo & Bueno

  • 3

    Docente de inglés y funcionario del Mida mueren en aparente femicidio y suicidio en La Villa de Los Santos

Panamá Ports Company entregó $15 millones en dividendos al Estado Panameño que completan los $35 millones que se adicionan a los primeros 5 años del contrato extendido y aprobado por la Junta Directiva, desde el 2021 al 2047.

Dicho aporte representa el compromiso de la empresa de declarar dividendos mínimos por el orden de $7 millones a favor del Estado y se suman a los $20 millones anteriormente entregado, entregados, explicó el viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor. 

Almengor sostiene que estos aportes se dan sin perjuicio de que los resultados financieros de la empresa sean mucho más positivos, y se puedan declarar dividendos adicionales durante este periodo, ya que son dividendos mínimos que representan la participación del Estado de 10% en la empresa.

Es fundamental continuar potenciando las inversiones estratégicas que tiene el Estado en la República de Panamá, en diferentes empresas públicas y mixtas, participando en la logística y la industria naviera, lo efectuado ayuda a fortalecer los aportes de ingresos corrientes a través de los ingresos no tributarios, que es la declaración de utilidades y dividendos, expresó Almengor.

Almengor sostiene que la negociación en la extensión del contrato con Panamá Ports Company representó ingresos por $150 millones, una acumulación de dividendos de todo el periodo del contrato de 25 años iniciales.

Con la prórroga de la concesión a Panamá Port Company se gestionó un pago de $130 millones en concepto de dividendos, $20 millones por responsabilidad social y  $14,464,491.35 en concepto de tarifa por movimiento de contenedores y muelles los cuales totalizan un monto de $164,464,464.35 el mayor monto gestionado y recibido durante la vigencia del contrato.

Se estiman ingresos al Estado superiores a los $816.735 millones durante los próximos 25 años considerando las proyecciones de ingresos por tarifas y dividendos. 

Datos de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) muestran una caída de 1.8 % en el movimiento de contenedores por unidad, y menos 0.7 en TEU comparada a julio del año pasado. 

En tanto, el movimiento de contenedores en unidad de Panama Port Company en Balboa cayó en un Panamá Ports Company entregó $15 millones en dividendos al Estado Panameño que completan los $35 millones que se adicionan a los primeros 5 años del contrato extendido y aprobado por la Junta Directiva, desde el 2021 al 2047.

Dicho aporte representa el compromiso de la empresa de declarar dividendos mínimos por el orden de $7 millones a favor del Estado y se suman a los $20 millones anteriormente entregado, expicló el viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor.

Almengor sostiene que estos aportes se dan sin perjuicio de que los resultados financieros de la empresa sean mucho más positivos, y se puedan declarar dividendos adicionales durante este periodo, ya que son dividendos mínimos que representan la participación del Estado de 10% en la empresa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Es fundamental continuar potenciando las inversiones estratégicas que tiene el Estado en la República de Panamá, en diferentes empresas públicas y mixtas, participando en la logística y la industria naviera” y lo efectuado nos ayuda a fortalecer los aportes de ingresos corrientes a través de los ingresos no tributarios, que es la declaración de utilidades y dividendos, expresó Almengor.

Almengor sostiene que la negociación en la extensión del contrato con Panamá Ports Company representó ingresos por $150 millones, una acumulación de dividendos de todo el periodo del contrato de 25 años iniciales.

Con la prórroga de la conseción a Panamá Port Company se gestionó un pago de $130 millones en concepto de dividendos, $20 millones por responsabilidad social y  $14,464,491.35 en concepto de tarifa por movimiento de contenedores y muelles los cuales totalizan un monto de $164,464,464.35 el mayor monto gestionado y recibido durante la vigencia del contrato.

Se estiman ingresos al Estado superiores a los $816.735 millones durante los próximos 25 años considerando las proyecciones de ingresos por tarifas y dividendos.

Datos de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) muestra una caída de 1.8 % en el movimiento de contenedores por unidad, y menos 0.7 en TEU comparada a julio del año pasado.

En tanto, el movimiento de contenedores en unidad de Panama Port Company en Balboa cayó en un 9.6 hasta julio y en un 20.9 % en Cristóbal. y en un 20.9 % en Cristóbal. 

VEA TAMBIÉN: Las Mipymes piden mejores condiciones para acceder a financiamiento

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de personas a bordo de una canoa en Bajo Chiquito (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

 El presidente Mulino rindió su segundo informe a la Nación, en el Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".