economia

Panamá presenta sus inversiones sostenibles

Desde productos agrícolas como el cacao, hasta negocios innovadores como dispositivos médicos y desmantelamiento de buques figuran en un mapa.

Francisco Paz - Actualizado:

Oscar García, economista del PNUD, expuso un resumen sobre el mapa de inversiones acode a los ODS, que demoró 11 meses en confeccionarse. Foto: Francisco Paz

Con una ley sancionada en 2021, Panamá le está apostando al cultivo de cacao como una inversión acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Versión impresa

Esta es una de las nuevas inversiones a las que apuesta el país, dentro del marco de la transformación de la economía a modelos más amigables con el ambiente.

"El cacao y su transformación en valor agregado, como chocolate, no requiere inversiones tan cuantiosas como en maquinarias o capacidad de procesamiento", declaró Oscar García, especialista en Economía y Política Económica del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Proyectos innovadores como este, forman parte del Mapa de Inversiones para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Panamá, presentado esta semana, luego de 11 meses de estar siendo elaborado por el Gobierno y el PNUD.

Federico Alfaro, ministro de Comercio e Industrias, detalló que el mapa le da herramientas a inversionistas para que puedan accesar a oportunidades de negocios, estudios de mercado y generar mejores inversiones.

Además del llamado 'Oro Chocolate', el país también le está apostando al uso de energías renovables, a través del viento o el sol.

"La energía fotovoltaica (solar) cada vez se ve más en residencias y hay personas que incluso obtienen un rédito, porque le venden energía al sistema", destacó García.

El experto hizo la observación que los costos de estos equipos se están abaratando y esa oportunidad hay que aprovecharla, ya que el mercado se abre y el consumidor tendrá más opciones.

VEA TAMBIÉN: Ahorros de policías habrían sido traspasados sin su permiso

Oscar García, quien hizo la presentación del mapa, también mencionó la fabricación de dispositivos médicos, como otro campo en que el país podría ingresar.

Además, figura el desmantelamiento de buques, que sirve para la industria del reciclaje.

Esta inversión llamó la atención de Luis Frauca, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), quien también se decantó por la generación de biocombustibles.

"Vale la pena no solo para el inversionista extranjero, sino también para el nacional", destacó el empresario.

VEA TAMBIÉN: Cinco magistradas y un magistrado nombró Laurentino Cortizo

Recientemente, se sancionó la Ley 355, que establece los lineamientos para la política nacional de biocombustibles y energía eléctrica a partir de biomasa.

En su contenido, contempla que desde septiembre de 2024, la gasolina deberá venderse con una mezcla al 5% de bioetanol, lo que ayudará al ambiente con la emisión de menos partículas contaminantes.

Por otra parte, se ha comenzado la transición para la transformación del mercado de automóviles de combustión a los eléctricos.

Entre las oportunidades que se pueden aprovechar de invertir en este ámbito, Oscar García destacó que a través del mapa algunas inversiones se puedan canalizar mediante fondos de organismos internacionales, conocidos como 'fondos verdes'.

VEA TAMBIÉN: Portacontenedores y graneleros lideran usuarios del Canal

"Se generan oportunidades interesantes que permiten que Panamá se siga consolidando como país carbono negativo", resaltó el economista.

Michael Chen, presidente de la Cámara de Comercio de Colón, dijo que para su provincia este mapa de inversiones puede ayudar a generar confianza y hacer cambiar la percepción a nivel internacional.

"Colón es Zona Libre, puertos y un tema que no podemos esconder que es inseguridad, pero lo que se quiere hacer con esto es cambiar esa percepción", enfatizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook