economia

Panamá promueve minería en feria virtual

El evento ofrece además una nutrida oferta de conferencias, en la que expertos internacionales disertarán en unos 80 webinars.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Es la tercera mina más grande. Cortesía

Con el objetivo de promover las ventajas, oportunidades y potencial de desarrollo del sector minero, Panamá a través de la Cámara Minera de Panamá (CAMIPA) participará en el evento empresarial/comercial Expo Virtual Alemania Latinoamérica 2020, que se celebra hasta el 17 de julio de 2020.

Versión impresa

Expo Virtual Alemania Latinoamérica 2020 es una feria multisectorial, convocada por las cámaras de comercio de Alemania en América Latina y en la misma participan como expositoras más de 250 empresas de Alemania y diecinueve países de Latinoamérica de los sectores: académico, agroindustrial y alimenticio, servicios logísticos, turismo, maquinaria, minería y energía, construcción y automotriz, tecnología, digitalización 4.0, sector químico y salud, así como finanzas y consultorías.

El director ejecutivo de CAMIPA, Zorel Morales, explicó que se trata de un formato de evento ferial/comercial y de networking muy novedoso e interactivo, acorde con el aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación y los protocolos de bioseguridad necesarios para la contención de contagios de COVID-19.

“Para CAMIPA participar en este evento es parte de nuestra contribución con la reactivación económica del país y la región que tanto lo necesita.  El sector minero -principalmente el metálico- posee un potencial enorme en Panamá, y a través de esta plataforma buscamos entrar en contacto con esas empresas e inversionistas interesados en aprovechar las ventajosas condiciones para hacer negocios que ofrece nuestro país”, indicó el ejecutivo de CAMIPA.

El Ing. Morales detalló que en su stand virtual el gremio exhibirá las ventajas y beneficios del desarrollo sostenible del sector minero, los atributos del desarrollo minero metálico y no metálico, así como los incentivos y ventajas de invertir en Panamá y afiliarse a la Cámara Minera.

Adicionalmente, los visitantes virtuales al stand de CAMIPA (al igual que con los demás expositores) podrán descargar documentos, entrar en contacto directo en tiempo real (vía chat en línea) con las empresas y organizaciones expositoras, que estarán organizadas tanto por sector, como por país. 

El evento ofrece además una nutrida oferta de conferencias, en la que expertos internacionales disertarán en unos 80 webinars.   

En este contexto, la conferencia de CAMIPA, a cargo de su director ejecutivo, titulada Minería Metálica: motor del desarrollo sostenible post pandemia en Panamá, será el día jueves 16 de julio de 12 medio día a 12:30 de la tarde. 

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos: Hay que trazar una estrategia de desarrollo a largo plazo para las Mipymes

Con el inicio de operaciones del proyecto Cobre Panamá (hace poco más de un año), el país debutó en este sector extractivo, siendo la tercera mina de cobre más grande de América Latina y la número 12 a nivel mundial.  Se trata de la inversión privada más grande de la historia de nuestro país que asciende a $6,700 millones; la extracción y exportación de esta única empresa genera unos 7 mil empleos directos y unos 28 mil indirectos. 

Adicional al cobre, otros yacimientos de alto valor en metales como oro se encuentran actualmente en desarrollo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook