economia

Panamá recibe $26,7 millones en indemnización por seguro paramétrico ante lluvias catastróficas

Este mecanismo fue activado tras el impacto de las lluvias excepcionales registradas en noviembre de 2024 en el territorio nacional.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Ciudad de Panamá/ Foto ilustrativa

Ciudad de Panamá/ Foto ilustrativa

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado (DICRE), anunció que Panamá recibirá una indemnización de $26,700,269.00 gracias al seguro paramétrico contratado con el Caribbean Catastrophe Risk Insurance Facility (CCRIF SPC). 

Versión impresa
Portada del día

Este mecanismo fue activado tras el impacto de las lluvias excepcionales registradas en noviembre de 2024 en el territorio nacional.

El director de la DICRE, Francisco Álvarez, destacó que esta cobertura forma parte de la estrategia nacional para proteger al país frente a desastres naturales. 

“El seguro paramétrico permite al Estado responder rápidamente a emergencias causadas por fenómenos como las lluvias excesivas, mitigando su impacto fiscal y social”, indicó Álvarez.

Esta acción se enmarca en el Marco Estratégico de Gestión Financiera de Riesgos de Desastres, establecido bajo el Decreto Ejecutivo No. 578 de 13 de noviembre de 2014, que busca fortalecer la capacidad del país para enfrentar eventos naturales adversos mediante herramientas de retención y transferencia de riesgo.

El CCRIF SPC es pionero en seguros paramétricos, diseñados para ofrecer pagos rápidos basados en la intensidad de eventos como huracanes, terremotos o lluvias excesivas, calculados por modelos predefinidos. Desde su adhesión al mecanismo en 2018, Panamá se ha convertido en el segundo país de Centroamérica, después de Nicaragua, en adquirir este tipo de cobertura, avanzando en la diversificación de herramientas para proteger sus finanzas públicas.

La implementación de estos seguros permite al país mitigar los efectos negativos de desastres naturales en la economía y garantizar la continuidad en la provisión de bienes y servicios esenciales para la población.

El CCRIF SPC, operando principalmente en el Caribe y desde 2015 en Centroamérica, facilita a los gobiernos acceso a liquidez inmediata tras desastres naturales. Este modelo innovador ayuda a reducir costos y ofrece una respuesta más eficiente frente a emergencias.

Con esta indemnización, Panamá reafirma su compromiso con la gestión proactiva de riesgos, buscando salvaguardar el bienestar de sus ciudadanos y garantizar la estabilidad económica frente a los desafíos del cambio climático y fenómenos extremos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook