Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 07 de Febrero de 2023 Inicio

Economía / Panamá recompra bonos globales por 484,95 millones de dólares

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 07 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Panamá recompra bonos globales por 484,95 millones de dólares

El MEF asegura que sigue analizando oportunidades de manejo de pasivo en miras a mantener una gestión prudente de la deuda.

  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 02/12/2022 - 04:25 pm
La calificación de Panamá  cambió de estable a negativa la perspectiva.

La calificación de Panamá cambió de estable a negativa la perspectiva.

Escucha esta noticia

Bonos / Deuda pública / Economía / MEF / Panamá

Panamá realizó la recompra de 484,95 millones de dólares de bonos globales con vencimiento en septiembre de 2024, a un precio de descuento de 98,659 %, informó este viernes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La primera operación de recompra del Bono Global 2024 fue por un monto de 412,93 millones de dólares y se ejecutó en junio de 2021. Con esta segunda operación, el saldo en circulación de dicho papel queda en 352,13 millones de dólares, precisó el MEF.

Esta operación se realizó como parte de la estrategia continua de Manejo de Pasivos del MEF, cuyo propósito principal es de aplanar el perfil de amortizaciones y vencimientos en los próximos años y mitigar el riesgo de refinanciamiento.

"Los fondos utilizados para este manejo de pasivos provienen de la emisión realizada el 14 de noviembre de 2022 del Bono Global con tasa de 6,4 % y vencimiento en febrero de 2035 por un monto de 1.500 millones de dólares. El objetivo de esta emisión es financiar parte del presupuesto de inversiones de la vigencia fiscal 2023 y financiar la recompra del Bono Global 2024", aseguró el MEF.

La cartera de Economía y Finanzas explicó que "las obligaciones en concepto de amortizaciones de deuda pública para el año 2024 están compuestas mayormente por el Bono Global 2024 con tasa de 4 % emitido en septiembre de 2014 por un monto de 1.250 millones de dólares, y el Bono del Tesoro 2024 (Local) con tasa de 4,95 % y emitido desde el 2013 con un saldo actual de 1.496 millones de dólares".

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Kris Kremers  y Lisanne Froon desaparecieron en abril de 2014, en Boquete, provincia de Chiriquí. Foto: Redes Sociales

Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

El consumo excesivo de soda puede afectar  a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

"El MEF sigue analizando oportunidades de manejo de pasivo en miras a mantener una gestión prudente de la deuda y mitigar los riesgos de refinanciamiento y de mercado. Las dos operaciones ejecutadas en el 2022 muestran la confianza de los inversionistas extranjeros en Panamá", agregó.

En noviembre pasado, Panamá colocó un Bono Global por 1.500 millones de dólares con vencimientos en 2035, un cupón de 6,4 % y un rendimiento de 6,528 %, informó entonces el MEF.

En enero pasado, el país centroamericano colocó bonos globales por 1.000 millones de dólares a una tasa de 3,298 % con vencimiento en 2033, y por 1.500 millones de dólares a una tasa de 4,5 % con vencimiento en 2063.

Transparencia Internacional (TI) capítulo de Panamá alertó el pasado 1 de julio del "alarmante aumento" de la deuda pública del país, que cerró 2021 en casi 40.500 millones de dólares, un 30,5 % más que en 2019, el año prepandemia, y reiteró sus críticas al Gobierno de Laurentino Cortizo por la "falta de transparencia en el manejo de las finanzas públicas".

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó recientemente en Baa2 la calificación de Panamá pero cambió de estable a negativa la perspectiva, ante la "incapacidad de las autoridades de abordar el tema fiscal" y la "falta de avances en la reforma de pensiones".

Por si no lo viste

Economía

¡Terror en Justo & Bueno! Trabajadores denuncian el calvario que tuvieron que soportar

01/12/2022 - 12:10 pm

Zuleyka Moore, fiscal del Ministerio Público. Archivo.

Judicial

Zuleyka Moore: Una funcionaria 'nefasta' y que le hace daño al Ministerio Público

02/12/2022 - 12:00 am

Judicial

New Business: la red de Moore incluyó a fiscales

01/12/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Reunión con miembros de CONATO en la Asamblea Nacional. Foto: Víctor Arosemena

CSS: Discusión de proyecto de ley podría iniciar en 20 días

Harry. Foto: EFE

Harry: ¿Qué sustancia inhaló en el parto de su primer hijo?

Jennifer López y Ben Affleck en los Grammy. Foto: GETTY IMAGES

Jennifer López: ¿Qué le dijo a Ben Affleck en los Grammy?

Falta menos de un mes para que inicien las clases y las condiciones de la Profesional no son las mejores. Foto: Víctor Arosemena

Leblanc pide revisar estudio sobre Escuela Profesional

El Cine Universitario reabrió sus puertas el 16 de enero. Foto: Instagram / @cineuniversitarioup

Cine Universitario: ¿Qué películas proyectarán en febrero?

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

Reunión con miembros de CONATO en la Asamblea Nacional. Foto: Víctor Arosemena

CSS: Discusión de proyecto de ley podría iniciar en 20 días

Harry. Foto: EFE

Harry: ¿Qué sustancia inhaló en el parto de su primer hijo?

Jennifer López y Ben Affleck en los Grammy. Foto: GETTY IMAGES

Jennifer López: ¿Qué le dijo a Ben Affleck en los Grammy?

Falta menos de un mes para que inicien las clases y las condiciones de la Profesional no son las mejores. Foto: Víctor Arosemena

Leblanc pide revisar estudio sobre Escuela Profesional

El Cine Universitario reabrió sus puertas el 16 de enero. Foto: Instagram / @cineuniversitarioup

Cine Universitario: ¿Qué películas proyectarán en febrero?



Columnas

Confabulario
Confabulario

Pena

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".