economia

Panamá recompra bonos globales por 484,95 millones de dólares

El MEF asegura que sigue analizando oportunidades de manejo de pasivo en miras a mantener una gestión prudente de la deuda.

Ciudad de Panamá| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

Panamá recompra bonos globales por 484,95 millones de dólares

Panamá realizó la recompra de 484,95 millones de dólares de bonos globales con vencimiento en septiembre de 2024, a un precio de descuento de 98,659 %, informó este viernes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Versión impresa

La primera operación de recompra del Bono Global 2024 fue por un monto de 412,93 millones de dólares y se ejecutó en junio de 2021. Con esta segunda operación, el saldo en circulación de dicho papel queda en 352,13 millones de dólares, precisó el MEF.

Esta operación se realizó como parte de la estrategia continua de Manejo de Pasivos del MEF, cuyo propósito principal es de aplanar el perfil de amortizaciones y vencimientos en los próximos años y mitigar el riesgo de refinanciamiento.

"Los fondos utilizados para este manejo de pasivos provienen de la emisión realizada el 14 de noviembre de 2022 del Bono Global con tasa de 6,4 % y vencimiento en febrero de 2035 por un monto de 1.500 millones de dólares. El objetivo de esta emisión es financiar parte del presupuesto de inversiones de la vigencia fiscal 2023 y financiar la recompra del Bono Global 2024", aseguró el MEF.

La cartera de Economía y Finanzas explicó que "las obligaciones en concepto de amortizaciones de deuda pública para el año 2024 están compuestas mayormente por el Bono Global 2024 con tasa de 4 % emitido en septiembre de 2014 por un monto de 1.250 millones de dólares, y el Bono del Tesoro 2024 (Local) con tasa de 4,95 % y emitido desde el 2013 con un saldo actual de 1.496 millones de dólares".

"El MEF sigue analizando oportunidades de manejo de pasivo en miras a mantener una gestión prudente de la deuda y mitigar los riesgos de refinanciamiento y de mercado. Las dos operaciones ejecutadas en el 2022 muestran la confianza de los inversionistas extranjeros en Panamá", agregó.

En noviembre pasado, Panamá colocó un Bono Global por 1.500 millones de dólares con vencimientos en 2035, un cupón de 6,4 % y un rendimiento de 6,528 %, informó entonces el MEF.

En enero pasado, el país centroamericano colocó bonos globales por 1.000 millones de dólares a una tasa de 3,298 % con vencimiento en 2033, y por 1.500 millones de dólares a una tasa de 4,5 % con vencimiento en 2063.

Transparencia Internacional (TI) capítulo de Panamá alertó el pasado 1 de julio del "alarmante aumento" de la deuda pública del país, que cerró 2021 en casi 40.500 millones de dólares, un 30,5 % más que en 2019, el año prepandemia, y reiteró sus críticas al Gobierno de Laurentino Cortizo por la "falta de transparencia en el manejo de las finanzas públicas".

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó recientemente en Baa2 la calificación de Panamá pero cambió de estable a negativa la perspectiva, ante la "incapacidad de las autoridades de abordar el tema fiscal" y la "falta de avances en la reforma de pensiones".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Suscríbete a nuestra página en Facebook