economia

Panamá sale de la "lista negra" y entra a una lista de países no cooperantes

Con esta decisión, la primera lista negra de la UE, aprobada el 5 de diciembre pasado, se quedará solo con nueve jurisdicciones: Samoa Americana, Baréin, Guam, Islas Marshall, Namibia, Palaos, Samoa, Santa Lucía y Trinidad y Tobago.

Redacción/Web - Actualizado:

Panamá sale de la "lista negra" y entra a una lista de países no cooperantes

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) aprobaron hoy sacar a Panamá de su lista negra de paraísos fiscales, sin embargo pasará a una lista de países no cooperantes denominada "lista gris", en la que ya hay otros 47 países que han mostrado propósito de enmienda. De acuerdo con los ministros de la UE, fue una decisión "justificada" tras analizar los cambios que prometieron cumplir. VEA TAMBIÉN: Peligran corresponsalías bancarias por inclusión de Panamá en lista negra "Ocho jurisdicciones han sido retiradas de la lista de la UE de jurisdicciones que no cooperan en asuntos fiscales, tras los compromisos hechos a alto nivel político para poner remedio a las preocupaciones de la UE", dice el consejo en un comunicado. Los otros siete países que salen de la lista negra son: Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Barbados, Granada, Macao, Mongolia y Túnez. VEA TAMBIÉN: Rechazan que Panamá fuera incluido en la lista negra de la UE La Vicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado, "que la decisión que hoy celebramos  reafirma el reconocimiento por parte de la Unión Europea de que Panamá cumple a cabalidad con los estándares internacionales de transparencia fiscal y financiera". Por su parte, el Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia se mostró complacido con la decisión que evitó que países europeos impusieran medidas discriminatorias contra Panamá por razón de la misma. VEA TAMBIÉN: Panamá espera poder salir de la lista negra de la UE tras reunión La institución que representa a los Estados miembros señala que esta decisión esta "justificada" a la luz del análisis hecho por expertos de los compromisos adoptados por estos territorios para enmendar las deficiencias encontradas por la UE, que en 2017 evaluó un total de 92 regímenes en materia de fiscalidad justa, erosión de la base imponible y traslado de beneficios de un territorio a otro. VEA TAMBIÉN: Unión Europea pone a Panamá en lista de Paraísos Fiscales Subraya además que estos van acompañados de "cartas firmadas a alto nivel político". "Nuestro proceso de listado ya está demostrando que merece la pena", dice el ministro de Finanzas de Bulgaria, Vladislav Goranov, cuyo país ostenta la presidencia semestral de la Unión. VEA TAMBIÉN: Panamá analizará "hoja de ruta" contra la lista negra de Unión Europea "Jurisdicciones de todo el mundo han trabajado duro para hacer compromisos de reformar sus políticas fiscales. Nuestro objetivo es promover la buena gobernanza fiscal globalmente", agrega. Con esta decisión, la primera lista negra de la UE, aprobada el 5 de diciembre pasado, se quedará solo con nueve jurisdicciones: Samoa Americana, Baréin, Guam, Islas Marshall, Namibia, Palaos, Samoa, Santa Lucía y Trinidad y Tobago.  
Más Noticias

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook