economia

Panamá sale de lista de blanqueo de capitales de la UE

Esta es la segunda lista que se propuso el Gobierno salir antes que concluya su periodo. Todavía queda otra de Europa sobre cooperación fiscal.

Redacción Economía / economia.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El ministro de Economía, Héctor Alexander, visitó la sede de la Unión Europea el año pasado. Foto: Cortesía MEF

El Gobierno comunicó la decisión de la Unión Europea de excluir a Panamá de su lista de países de alto riesgo en la prevención del blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.

Versión impresa

La comisión acogió con satisfacción los avances presentados por el equipo técnico de Panamá para mejorar su régimen antiblanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.

Europa observó que Panamá no solo fortaleció su marco jurídico y normativo para cumplir los compromisos del plan de acción sobre las deficiencias estratégicas identificadas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), sino que implementó mecanismos que evidenciaron su efectividad.

El proceso para sacar a Panamá de esta lista inició en octubre de 2020 y luego de tres años rinde frutos.

En octubre pasado, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander informó que era interés del Gobierno que Panamá fuera excluida de tres listas discriminatorias que afectan al Estado.

Primero fue excluida de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi), el pasado 27 de octubre de 2023, organismo que revisa medidas similares a las que generaron la exclusión de la lista de la Comunidad Europea.

Al respecto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha descrito que Panamá reiteró que continuará trabajando con el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) para seguir reforzando su régimen.

El MEF explicó que la exclusión de Panamá de esta lista entrará en vigor a los 20 días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Todavía resta la exclusión de Panamá de otra lista de la Unión Europea, relacionada con materia de cooperación fiscal.

Esta lista fue creada el 5 de diciembre de 2017 y desde esa ocasión el país fue incluido junto a otras 15 naciones como jurisdicciones no cooperantes contra la elusión y evasión fiscal.

En octubre del año pasado, luego de una revisión, se decidió mantener a Panamá y en febrero de este año estaba prevista que se realizará una nueva evaluación para ver si es retirada la nación de esa lista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook