economia

Panamá será sede del mayor congreso de logística a nivel mundial

El Canal de Panamá y su expansión han sido un impulsor clave para el desarrollo del hub marítimo portuario de Panamá, que es parte importante del sector logístico.

Redacción/Web - Actualizado:

Panamá será sede del Congreso Mundial de Fiata en el 2022. Foto/Canal de Panamá

En el 2022 Panamá será sede del Congreso Mundial de Fiata Panamá , el mayor congreso de Logística a nivel internacional, se dio a conocer este sábado desde Cape Town, Sur África.

Versión impresa

El presidente de la Asociación Panameña de  Agentes de Carga (APAC), Rolando Alvarez y Edgar Urrutia fueron los encargados de presentar la candidatura en representación de Panamá. 

El congreso de Fiata se realiaza desde 1926  sólo en 2 ocasiones se ha desarrollado en Latinoamérica. Para el país anfitrión, este congreso genera una inyección a la economía por el movimiento turístico, un importante impulso a la industria del transporte y la logística local, por lo que pondría a Panamá bajo la mirada de los más importantes actores del sector de todo el mundo.

VEA TAMBIÉN: Proyecto sobre educación particular genera polémica

La Federación Internacional de Asociaciones de Transitarios (Fiata) es una organización no gubernamental, que abarca aproximadamente 40 mil empresas de transporte y logística,  y emplea a 10 millones de personas en 166 países.

El Canal de Panamá y su expansión han sido un impulsor clave para el desarrollo del hub marítimo portuario de Panamá, que es parte importante del sector logístico.

Los indicadores muestran la solidez del sistema logístico panameño. Por ejemplo, el Banco Mundial evaluó el desempeño logístico global de 160 economías, en donde Panamá ocupa la posición número 4, sólo superada por Alemania, Estados Unidos y Canadá.

VEA TAMBIÉN: Aumenta la generación de energía térmica en Panamá

En calidad de infraestructura portuaria, Panamá ocupa la posición número 2 de la región, afirmó Jorge Durán, jefe de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de Estados Americanos (OEA), durante el Foro de Competitividad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook