economia

Panamá y China  inician primera ronda de negociaciones  

El pasado 12 de junio Panamá y China lanzaron oficialmente en la ciudad de Beijing las negociaciones del Acuerdo Comercial al cumplirse un año de las relaciones diplomáticas entre ambos países

- Actualizado:

Panamá y China  inician primera ronda de negociaciones  

Los equipos negociadores para el Acuerdo Comercial entre Panamá y China inician mañana lunes en esta capital su primera semana de negociaciones con el objetivo de homologar y acordar terminología, definiciones y conceptos de cara a la discusión a fondo de  los diferentes compontes.

Versión impresa

El pasado 12 de junio Panamá y China lanzaron oficialmente en la ciudad de Beijing las negociaciones del Acuerdo Comercial al cumplirse un año de las  relaciones diplomáticas entre ambos países

Alberto Alemán Arias, jefe del Equipo Negociador panameño, explicó que de acuerdo con la metodología para este tipo de negociaciones los equipos se distribuyen en diferentes mesas para abordar asuntos relacionados con marco legal; normas de cooperación; legislación sobre medidas sanitarias y fitosanitarias; análisis sobre barreras al  comercio; normativa de propiedad intelectual; medidas de salvaguarda, entre otras.

 

VEA TAMBIÉN: Entregarán 30 mil Cepadem entre el 10 y 11 de julio

Esta primera ronda de  negociación se extenderá del lunes 9 al viernes 13 de julio. “Durante esta semana cada mesa de trabajo expone sus posiciones y pide clarificaciones en aquello que se necesite de manera que los negociadores trabajen desde reglas y términos completamente claros para ambas partes”, indicó.

Alemán Arias agregó que  los representantes del sector privado de Panamá contarán con un salón permanente en las instalaciones en donde se desarrollarán las negociaciones de modo que se genere una interacción eficaz entre ellos y los negociadores panameños.

China es el tercer destino de las exportaciones panameñas con más de 42 millones de dólares en 2017. La balanza comercial entre ambas naciones se complementa tomando en cuenta el hecho de que Panamá exporta al mercado chino principalmente café, pieles de bovino y harina de pescado, mientras que China importa hacia nuestro país productos de alta tecnología como teléfonos celulares y televisores, además de textiles, neumáticos, juguetes, zapatillas y calzados, entre otros.

 

Más Noticias

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Suscríbete a nuestra página en Facebook