Skip to main content
Trending
En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La ChorreraDos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro
Trending
En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La ChorreraDos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá y Perú no han sabido aprovechar al 100 por ciento su TLC

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Perú / Tratado comercial

Panamá y Perú no han sabido aprovechar al 100 por ciento su TLC

Publicado 2019/03/02 00:00:00
  • Panamá
  •   /  
  • ACAN-EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Perú establece que el 93.1% de las exportaciones peruanas tenga un acceso con arancel cero.

Panamá cayó en las exportaciones a Perú Foto: Archivo

Panamá cayó en las exportaciones a Perú Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Banconal capacitará a los productores sobre Trazabilidad y perspectivas de los TLC y TPC

  • 2

    Nombran a jefe negociador de TLC con China como Viceministro de Comercio

  • 3

    Panamá dice que será necesario extender negociaciones de TLC con China

Panamá y Perú no han sabido explotar en toda su dimensión el tratado de libre comercio (TLC) vigente entre los dos países desde 2012, afirmó a Acan-Efe el ministro peruano de Comercio y Turismo, Edgar Manuel Vásquez.

"Decir que lo hemos explotado en su cabalidad y que lo estamos aprovechando al cien por cien sería algo que no es correcto, tenemos que trabajar en un aprovechamiento mayor del mismo en todos los sentidos: tanto por el lado del comercio de bienes y servicios como por el lado de las inversiones", afirmó.

El titular de Comercio y Turismo peruano, quien se encuentra en la Ciudad de Panamá para inaugurar dos exhibiciones con algunas réplicas de los objetos arqueológicos hallados en la tumba del Señor de Sipán, en la costa norte de Perú, adelantó que para este año su país espera proponer una reunión de la Comisión Administradora del TLC.

El ministro matizó que "hay que determinar una fecha concreta" para esa reunión, que sería "con las actuales o nuevas autoridades" panameñas que surjan de las elecciones generales del próximo 5 de mayo, "por supuesto esperar la reacción de Panamá" a la propuesta de hacerla.

"Pero estoy seguro que vamos a lograr una nueva reunión de esa Comisión Administradora, que nos permita seguir encontrando los caminos para un más amplio aprovechamiento del Tratado" comercial bilateral, afirmó el peruano.

VEA TAMBIÉN Desaceleración económica también golpea el Carnaval

El TLC entre Panamá y Perú establece que el 93.1% de las exportaciones peruanas tenga un acceso con arancel cero, mismo que se aplica al 99.2% de las ventas de Panamá al país andino.'

240


millones de dólares es el superávit para Perú con exportaciones.

15


millones anuales en productos de la agroindustria, exporta Perú a Panamá

El acuerdo facilita que productos de agroexportación peruanos como espárragos, mandarinas, alcachofas, uvas, mangos, paltas (aguacate), paprika, maíz gigante del Cuzco, maíz morado y limón, entre otros, tengan acceso inmediato a Panamá.

Vásquez reconoció que en 2018 hubo un retroceso en el comercio bilateral entre Perú y Panamá, y que parte de lo que se quiere hacer es recuperarlo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

La DIJ ubicó a la propietaria del automóvil calcinado, el cual previamente fue analizado por peritos explosivistas. Foto. Eric Montenegro

Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".