economia

Panameños están pesimistas ante situación laboral a corto plazo

El empresario René Quevedo explicó que siete de cada 10 panameños es pesimista con respecto a su situación laboral a corto plazo.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Panameños están pesimistas ante situación laboral a corto plazo

A pesar que el nivel de confianza del consumidor mejora debido a la reactivación económica del país, el panorama laboral se mantiene negativo.

Versión impresa

Una encuesta del Índice de Confianza del Consumidor revela que el 43% de los entrevistados piensa que es poco probable que mantengan su empleo dentro de los próximos seis meses y el 28% no sabe qué pasará. Es decir que 7 de cada 10 panameños es pesimista con respecto a su situación laboral a corto plazo.

Este escenario es consistente con la existencia de 80 mil trabajadores con contratos aún suspendidos y la lentitud en la generación de nuevos empleos formales, la cual marcha a un ritmo casi 60% inferior al del 2019. Entre enero y agosto 2011, Ministerio de Trabjo y Desarrollo Laboral (Mitradel) tramitó 108,676 nuevos contratos (75% temporales), en contraste con los 267,235 tramitados en el mismo período del 2019, explicó René Quevedo.

"Si sumamos el 43% que piensa que perderá si empleo más el 7% que piensa que no tendrá trabajo más el 28% que no sabe qué va a pasar, tenemos que 4 de 5 panameños (78%) es pesimista con respecto a sus perspectivas laborales", manifestó.

Agregó que al margen del impacto de la pandemia, la incertidumbre laboral es indicativo del deterioro de la confianza en el clima de negocios y la incertidumbre económica en el país, agravada por la inclusión de Panamá en la Lista Negra de la Unión Europea y las posibles repercusiones de los Pandora Papers sobre la credibilidad del sistema financiero y marco jurídico panameño, que repercute nuestra capacidad para atraer inversión extranjera y generar empleos de calidad.

Sin inversión privada no habrá generación de empleo formal.

En el sector comercio la mitad (50%) de los trabajadores perdieron sus empleos, mientras que en los Hoteles, Bares y Restaurantes la cifra asciende a un 74%, un 69% en el sector logístico y un 45% en la construcción. La abrumadora mayoría de este impacto laboral están las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).

Los programas de ayuda financiera a las Mipymes han tenido un impacto modesto y no han podido evitar el aumento del desempleo, de 18.5% en el 2020 a un 20% hoy día, afirmó Quevedo.

VEA TAMBIÉN: Turismo y aviación, sectores claves para la recuperación económica

Para el expresidente del Colegio Nacional Economista, Olmedo Estrada, la recuperación de este sector empresarial será mucho más lento dado que aún no tienen el capital disponible para invertir y reactivar sus operaciones.

Agregó que otro factor que influye es el consumo, el cual no tiene la misma dinámica que se requiere para que la economía vaya poco a poco recuperándose.

"Las empresas están operando, pero no están obteniendo las mismas ganancias, por lo que ellos prevén que a medida que avance el programa de vacunación la economía se podrá ir recuperando", expresó.

En el 2020 el país perdió 289 mil empleos, 15% de sus trabajadores, que en una economía que genera un promedio de 45 mil empleos anuales (2014-2019), llevará más de 6 años reponer.

VEA TAMBIÉN: 'Economía inicia proceso de recuperación'

La pandemia acentuó la contracción que inició en el 2013, cuando los asalariados privados representaban 53% de todos los empleos, para caer a 33% en el 2020, una reducción de 20 puntos en 7 años. Estamos ante el peor episodio de destrucción de empleo formal privado y caída del consumo en la historia del país. La recuperación de ambos será un proceso gradual.

PNUD apunta que entre mayo de 2019 y septiembre de 2020, cerraron definitivamente aproximadamente un millón de Mipymes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook