economia

Panameños están preocupados porque se acaba la moratoria bancaria

La última encuesta de Gallup de Panamá reveló que el 27% se ha acogido a la moratoria de pago implementada por el gobierno.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Panameños están preocupados porque se acaba la moratoria bancaria

Durante más de 15 meses miles de panameños no han podido cumplir con el pago de sus obligaciones bancarias, luego de tener contrato suspendido, jornada reducida o ser despedido tras la crisis santitaria del coronavirus.

Versión impresa

A escasos 11 días para que termine la moratoria bancaria, la última encuesta de Gallup de Panamá reveló que el 27% se ha acogido a la moratoria de pago implementada por el gobierno. El 70% señaló que no se acogieron a lo moratoria, mientras que un 3% no sabe o no respondió.

No obstante, cerca de dos de cada cinco personas está algo o muy preocupada de que dicha moratoria acabe. El 39% de los panameños está preocupado porque se acaba el periodo de la moratoria, un 7% algo, un 13% poco y 39% nada.

En esta encuesta se realizaron mil 200 entrevistas entre el pasado 4 y 8 de junio.

El cuestionario se aplicó cara a cara en el hogar de la persona encuestada, utilizando una muestra representativa de la población adulta de todo el país.

Gallup de Panamá sostiene que los resultados de esta encuesta tienen un nivel de confianza del 95%, con un margen de error de 2.8 puntos.

Carlos Berguido, presidente Ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá, precisó que de un millón 200 mil préstamos que se modificaron al inició de la pandemia, solo unos 650 mil tienen un arreglo de pago con el banco.

Este grupo tiene compromisos por 11 millones de dólares con sus bancos a través de hipotecas, préstamos de autos o personales, y tarjetas de crédito.

VEA TAMBIÉN: Inmobiliarias ocupan el primer lugar de quejas

En cuanto a los más de 500 mil clientes que aún no se acercan a su entidad bancaria, el ejecutivo exhortó a que lleguen acuerdo y de esa manera reciban una ayuda.

Mientras que, las personas que no tienen como pagar cuando termine al moratoria, Berguido dijo que lo más probable es que se le seguirá dando prórroga. Sin embargo, señaló que deben comprobar su situación laboral.

Según cifras de la Superintendencia de Bancos al 7 de junio de 2021, hay todavía 576 mil 009 deudores con créditos modificados de unas 39 entidades bancarias por un saldo que asciende a los 17 mil 060 millones de dólares.

Conforme al Acuerdo Bancario No. 2-2020, el saldo de los préstamos de consumo modificados asciende a 9 millones 987 mil dólares.

En la cartera de autos hay 73 mil 669 préstamos modificados con un saldo de 669.6 millones de dólares; tarjetas de crédito 232 mil 845 por un monto de un millón 320 mil dólares.

En préstamos personales hay 148 mil 656 modificados por un total de un millón 177 mil dólares y en vivienda hay 100 mil 580 por un total de 6 millones 819 mil dólares.

Mientras que, los préstamos modificados a los clientes corporativos grandes, medianos y pequeños en sectores como la construcción, hoteles, comercios asciende a 7 millones 073 mil dólares.

Por su parte, Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que una gran cantidad de panameños han postergado los pagos debido a la situación económica del país.

VEA TAMBIÉN: Sicarelle Holdings se certifica en ISO 9001

Fletcher argumentó que el impacto a corto y mediano plazo será muy duro para los consumidores que no han podido pagar y se le acumulará la deuda y los saldos e intereses a pagar serán muchos más altos.

A la fecha más de 160 mil contratos suspendidos han sido reactivados.

Según el informe de la Dirección de Planificación del Mitradel, del total de contratos reactivados, el 62% corresponde a hombres y el 38% a las mujeres.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook