Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños rechazan la explotación minera

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad minera / Minera Panamá / Minería / Panamá

Panamá

Panameños rechazan la explotación minera

Actualizado 2021/06/17 06:52:30
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Más del 60% de los panameños califican la explotación minera como desfavorable y un 77% dice que las concesiones no son transparentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá, un total de 199 mil 112 hectáreas han sido concesionadas para proyectos mineros.

En Panamá, un total de 199 mil 112 hectáreas han sido concesionadas para proyectos mineros.

Para el abogado y ambientalista, Harley Mitchell, las retribuciones económicas que otorga la minera no contempla los costos ambientales y sociales.

Para el abogado y ambientalista, Harley Mitchell, las retribuciones económicas que otorga la minera no contempla los costos ambientales y sociales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Minsa confirma rechazo a la vacuna entre algunos de los contagiados de covid-19 del Hospital Rafael Hernández

  • 3

    AstraZeneca admite que un tratamiento con anticuerpos no previene la covid-19

La mayoría de los panameños rechazan la explotación minera en Panamá, en momentos que ambientalistas y lideres de la sociedad civil piden la revisión del contrato con Minera Panamá por considerarlo desfavorable para el país.

La última encuesta de Gallup de Panamá reveló que el 61% de los panameños encuestados califican de desfavorable o muy desfavorable la explotación minera.

Mientras que solo un 29% considera que es favorable o muy favorable. Un 10% respondió "no saber" sobre el tema.

Los panameños también sostienen que no existe transparencia en las concesiones mineras otorgadas por el Gobierno.

El 77% de los encuestados por Gallup de Panamá señaló de poco o nada transparente el manejo de las concesiones mineras. En esta encuesta se realizaron mil 200 entrevistas entre el pasado 4 y 8 de junio.

El cuestionario se aplicó cara a cara en el hogar de la persona encuestada, utilizando una muestra representativa de la población adulta de todo el país.

Gallup de Panamá sostiene que los resultados de esta encuesta tienen un nivel de confianza del 95%, con un margen de error de 2.8 puntos.'

55


canteras de minerales no metálicos existen entre las provincias de Colón y Panamá.

199


mil 112 hectáreas han sido concesionadas para proyectos mineros.

En Panamá, un total de 199 mil 112 hectáreas han sido concesionadas para proyectos mineros, según cifras oficiales del Ministerio de Comercio e Industria (Mici) actualizadas hasta abril 2021. Unas 143 mil 075 hectáreas corresponden a concesiones para extraer minerales no metálicos, mientras que 56 mil 037 son para la extracción de metales.

VEA TAMBIÉN: Aprueban $20 millones para la terminal de cruceros

Para el abogado y ambientalista, Harley Mitchell, las retribuciones económicas que otorga la minera no contempla los costos ambientales y sociales.

"Los ecosistemas panameños que tienen una característica ecológica particular no son compatibles con los parches de desolación y la extensión de la contaminación a través del suelo, agua o aire que presentan las actividades mineras", manifestó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo peor de todo es que la misma significa dinero rápido en el sector público y privado por lo que se trata de vender esta actividad como sino contaminara, pero en realidad sucede todo lo contrario, expresó Mitchell.

A juicio del ambientalista y jurista, los ingresos del Estado pueden volver aumentar con actividades sostenibles y que además pueden significar un futuro para el país debido a que la minería es dinero fácil para hoy y pobreza y además degradación de recursos naturales para mañana.

VEA TAMBIÉN: Unos 650 mil clientes han logrado acuerdos con bancos

Cifras de la Contraloría General, detallan que en el primer trimestre del 2021 las exportaciones por mineral de cobre y sus concentrados fue de 806 millones 266 mil dólares. Mientras que, de enero a diciembre del 2020 la cifra fue de 1,065 millones 593 mil dólares.

Millones dólares que se convierten en fuga de divisa ya que la empresa que opera la mina es 100% de capital extranjero; mientras que el Estado panameño recibe solo el 2% en concepto de regalías.

La ambientalista y bióloga, Alida Spadafora señaló que no es una actividad que beneficie al país porque es altamente contaminante.

"En Panamá más aún por su característica naturales, su clima, ecosistema, biodiversidad, agua y suelo se vería impactado por la minería metálica y a cielo abierto. Ni aunque nos pagarán más de lo que están pagando en este momento sería una actividad que realmente que vaya ayudar al país a recuperarse, todo lo contrario nos va arruinar", aseguró.

VEA TAMBIÉN: Banco Nacional inicia fase de regularización crediticia del programa Alivio Financiero

Supuestamente tenemos una política de conservación y mitigación al cambio climático, lo cual es adverso a lo que se practica en este momento con la explotación minería, apuntó.

Spadafora afirmó que no habido transparencia, ni consulta, en un tema serio como es la concesión de minería en Panamá.

En Panamá hay 55 canteras de minerales no metálicos entre las provincias de Colón y Panamá. En esta última está la mayor cantidad porque se dan más desarrollos de edificaciones. También existen otras en provincias como Coclé.

A la fecha el Gobierno ha llevado a cabo la revisión del registro minero y se han cancelado 11 concesiones de minería metálica por distintas razones.

Recientemente, el Gobierno Nacional anunció que la compañía canadiense Broadway Minerals va a operar el proyecto Mina Molejón, cuya concesión fue cancelada en el 2015 por incumplimientos, y no había sido cerrada debidamente.

Se trata de la misma mina que operaba Petaquilla Gold representada por Richard Fifer y en donde tenía participación el vice-presidente José Gabriel Carrizo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".