economia

Pandemia, cierres de vías y Gobierno condenan a las Pymes a la sobrevivencia

Una norma no debe condenar a la quiebra a ninguna empresa que de paso, genera empleos dignos, sentenció gremio empresarial en respaldo a los pequeños empresarios de la industria farmacéutica.

Miriam Lasso - Actualizado:

Las Pymes son el último eslabón de la cadena de valor, advierte el economista, Olmedo Estrada. Foto: Archivos

Más del 80% de los empleos que se generan en Panamá son el resultado de la operación de la micro, pequeña y mediana empresa, no obstante, el panorama es incierto tras la pandemia y la implementación de políticas públicas que no favorecen la sostenibilidad de las mismas.

Versión impresa

Recientemente, más de 400 propietarios de pequeñas farmacias cerraron sus puertas en rechazo al recién aprobado Decreto Ejecutivo No. 17 del miércoles 10 de agosto de 2022 que establece precio tope para venta de medicamentos, situación que pone en riesgo su inversión y la estabilidad de más de 4,500 trabajadores, detalló el empresario Orlando Pérez.

Los efectos negativos que tiene en este momento la situación económica del país vienen afectando a las pymes que dependen del día a día para sobrevivir, sostiene el economista, Olmedo Estrada.

Estrada señala a un gremio que cuenta con muy poco capital para poder operar, lo que limita su flexibilidad para poder enfrentar situaciones como las generadas en las últimas semanas por los cierres de calles, huelgas, y el poco acceso a los mercados para vender los productos.

Los pequeños empresarios se están enfrentando a pérdidas irrecuperables, con un panorama muy difícil para este sector, indicó el economista. Citó el caso de las farmacias, que asegura son el último eslabón de la cadena de valor.

La condición real tras la pandemia es de sobrevivencia, considerando que más del 90% de las pymes son familiares, indicó el Estudio Nacional de Impacto a Pymes por COVID-19 , que también destacó la necesidad de desarrollar el ecosistema para disminuir su condición de rezago.

En la mayoría de los casos son empresas cuya responsabilidad recae sobre las madres para quienes la reconversión es difícil porque la mayoría son oficios que se desarrollan para el sustento diario, señaló el Presidente de Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas, Franklin Martínez.

El cierre por más de 18 meses golpeó la economía familiar de las Pymes, generando la pérdida de más del 40% de las empresas, de un parque empresarial de 96 mil, donde el 87% eran micro, aproximadamente, explicó el líder del gremio.

VEA TAMBIÉN: Solicitan al Gobierno asignar fondos para la reactivación del sector turismo

Martínez sostiene que la mayoría de las medidas que se están tomando, responden a presiones de grupos organizados con agendas políticas que no traen beneficio a gran parte de los panameños. La regulación de precio está poniendo en peligro la libre oferta y demanda, amenaza con desempleo, desabastecimiento, carencia y cierre de micro empresas, enfatizó el líder de los pequeños empresarios.

La situación de las pequeñas farmacia puso sobre la mesa, el debate sobre la efectividad que están teniendo las políticas públicas destinadas a promover un alivio económico a la población.

"Una norma no debe condenar a la quiebra a ninguna empresa que de paso, genera empleos dignos", sentenció el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) .

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook