Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pandemia impacta sectores en el mercado local e internacional

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Mercado / Mercado Internacional / Panamá / Pandemia

Panamá

Pandemia impacta sectores en el mercado local e internacional

Publicado 2021/12/13 09:30:00
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El país retrocedió al puesto 66 en el Índice Global de Competitividad 2019, y en el Índice de Capital Humano 2020 obtuvo un puntaje de 0.50.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ismael Pittí Branda: de testigo fallido a asistente de copiadoras más caro del país

  • 2

    'Diablo Rojo', un traje regional no favorito que resultó ganador

  • 3

    Confabulario

A pesar del crecimiento del producto interno bruto (PIB) que se augura este 2021 del 10%, aún la economía panameña muestra signos negativos en algunos sectores importantes a nivel interno e internacional.

A nivel interno, los últimos datos disponibles por el Centro Nacional de Competitividad detallan que el empleo informal se mantiene en un 52.8%, el flujo de la inversión extranjera directa cayó un 12.6% en el primer semestre de 2021, y la población económicamente activo también disminuyó a 59.8%.

Mientras que, a nivel internacional el país retrocedió al puesto 66 en el Índice Global de Competitividad 2019, en el Índice de Capital Humano 2020 obtuvo un bajo puntaje de 0.50, el Índice de Percepción de la Corrupción 2020 cayó al lugar 111.

El Índice Global de Innovación y el Índice de Objetivos de Desarrollo Sostenibles bajaron al puesto 83 y 88, respectivamente.

Para el empresario y experto en temas laborales, René Quevedo la economía ha perdido capacidad para generar empleo formal, lo cual ha sido agravado por la pandemia y apunta a un deterioro del clima para las inversiones en el país. Sin inversión privada no habrá generación de empleo formal y la informalidad seguirá aumentando.

"La intervención del Gobierno en el mercado laboral a través de aumentos en la planilla estatal y subsidios para mitigar el impacto de la falta de empleo no es sostenible, máxime ante la precaria situación de las finanzas públicas y sobrendeudamiento del Estado que caracterizan la coyuntura actual", expresó.

Aseguró además que la emergencia ya no es sanitaria, sino socioeconómica. El peor enemigo de la reactivación económica y la generación de empleo es la incertidumbre.'

67%


de los panameños no tiene un empleo y el 15% trabaja a tiempo completo.

14.5%


está la tasa de desempleo en el país según el Instituto de Estadísticas.

A este informe se agrega una reciente encuesta de Gallup (noviembre 2021), que revela que el 67% de los panameños no tiene un empleo, el 15% trabaja a tiempo completo, el 5% trabaja menos tiempo y cobra igual.

VEA TAMBIÉN: Reforestar Panamá, una tarea con varios aliados, incluyendo la minería

La incertidumbre laboral es señal de cautela por parte de los consumidores a la hora de gastar y asumir nuevos compromisos, resultando en inhibición de un consumo que cayó en $600 millones mensuales. Si no hay consumo no hay ventas, sin ventas no hay ingresos, y sin ingresos no habrá empleo.

El expresidente del Colegio Nacional Economista, Olmedo Estrada, la recuperación de estos sectores empresariales será mucho más lento dado que aún no tienen el capital disponible para invertir y reactivar sus operaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que otro factor que influye es el consumo, el cual no tiene la misma dinámica que se requiere para que la economía vaya poco a poco recuperándose.

"Las empresas están operando, pero no están obteniendo las mismas ganancias, por lo que ellos prevén que a medida que avance el programa de vacunación la economía se podrá ir recuperando", expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".