Skip to main content
Trending
China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionariosAbraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del ToroMartinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'
Trending
China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionariosAbraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del ToroMartinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pandemia redujo el tamaño de las cocinas en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Gastronomía / Panamá / Pandemia / Restaurante

Panamá

Pandemia redujo el tamaño de las cocinas en Panamá

Actualizado 2023/03/22 17:02:00
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Desde la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá se estima una recuperación al 100 % de los colaboradores que tenía al 2019.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La industria de la gastronomía se reinventa. Foto: Cortesía

La industria de la gastronomía se reinventa. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

  • 2

    Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

  • 3

    Cigarette murió presuntamente de un infarto fulminante

El cierre de las actividades económicas producto de la pandemia de la covid-19 puso en aprieto a diversos sectores productivos del país, pero también puso a prueba la capacidad de reinventarse de  muchos de estos, tal es el caso de los propietarios de restaurantes en Panamá. 

Uno de los grandes cambios en la industria gastronómica en Panamá, está en la reducción en el tamaño de los restaurantes. Domingo de Obaldía, representante de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, explica que Panamá está ante una actividad con restaurantes más pequeños.

Esto ha representado restaurantes con cocinas más pequeñas, pero con espacios más grandes para recibir a los comensales, indicó el también vicepresidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá. 

Sostiene que la industria de la gastronomía ha comenzado una recuperación más acelerada comparada con el año anterior, principalmente, por la llegada de turistas internacionales por los diferentes puertos de conexión.

Desde la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá se estima una recuperación al 100 % de los colaboradores que tenía al 2019. 

En cuanto a las estadísticas de cierre de restaurantes, De Obaldía sostiene que la misma se mantiene, pero con el ingreso de nuevos jugadores al mercado. En el 2021 se estimó en más de 2 mil la cantidad de restaurantes que habían cerrado operaciones por falta de liquidez, esto impactó en unos 20 mil trabajadores.

En diciembre del año pasado, Franquicias Panameñas, S.A. informó el cese de sus operaciones de la marca Pizza Hut en Panamá.

"La decisión se tomó luego de consideraciones administrativas que buscan asegurar y optimizar sus operaciones a futuro", dijo en su momento. 

Así mismo, IMC Panamá que tenía la concesión con el restaurante en el aeropuerto de Tocumen, vendió a Inflight Holdings Cayman, empresa propiedad de Goddard Catering Group (GCG).

El sector de hoteles y restaurantes en su conjunto mostró una variación positiva de 23.1%, resultado del mejor desempeño en los servicios de expendio de alimentos y bebidas en restaurantes, al igual que los servicios de hospedaje. Esta categoría, en su conjunto, presentó un aumento de 39.5%, durante el período de enero a septiembre de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo. 

Los sabores panameños también se ganaron un lugar en una revista internacional. El periodista de viajes y gastronomía, Erik Trinidad, expuso el panorama culinario de Panamá, en su artículo publicado en el portal Fathom.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante su estadía disfrutó de almojábanos, chicharrones, patacones, guacho y sancocho; un amplio menú de mariscos, postres y bebidas diversas, resultado de la convergencia de culturas y sabores que caracterizan a Panamá, detalló Promtur Panamá. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

China negó los señalamientos del embajador Cabrera. Foto: EFE

China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

 Cada día sin cosecha representa una pérdida irrecuperable. Foto: Cortesía

Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Las sesiones extraordinarias se extenderán por un mes. Foto: Cortesía

Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Abraham Rodríguez fue elegido Jugador Más Valioso  en el béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del Toro

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".