Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Paso diario a 24 barcos se mantendría durante toda la estación seca

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aguadulce / barcos / buques / Canal de Panamá / Sequía

Panamá

Paso diario a 24 barcos se mantendría durante toda la estación seca

Actualizado 2024/01/12 06:33:53
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Desde enero se permite a 24 embarcaciones cruzar por día el Canal de Panamá y la proyección es mantenerlo en los próximos meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la actualidad se está permitiendo el paso diario a 7 buques Neopanamax  y 17 Panamax, dos más que lo proyectado en octubre. Cortesía ACP

En la actualidad se está permitiendo el paso diario a 7 buques Neopanamax y 17 Panamax, dos más que lo proyectado en octubre. Cortesía ACP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Peores aumentos se dieron en este Gobierno

  • 2

    Denuncian una supuesta red de corrupción en la Aduanas

  • 3

    Aprueban aumento de 4% al 7% al nuevo salario mínimo

El peor escenario para el Canal de Panamá, que sería reducir el tránsito a solo 18 barcos desde febrero, parece que no se dará.

Los esfuerzos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) por ahorrar agua aunado a las lluvias de las últimas semanas ha permitido que en enero se haya elevado de 22 a 24 el tránsito diario de embarcaciones y si no desmejora la situación este medida se mantendría en la estación seca.

Esta información la reveló John Langman, gerente ejecutivo de la división de Administración de Proyectos de la ACP, quien dijo que todo está sujeto a como se comporte el clima.

"Estamos previendo en función de las instituciones internacionales que declaran el cambio de la condición del Fenómeno del Niño, más o menos a partir de abril, mayo y junio, que nosotros podamos tener lluvias de manera oportuna para que esos tránsitos no se reduzcan más allá de 24", dijo Langman.

Si las lluvias se atrasan, es posible que la ACP tenga que aplicar restricciones adicionales, reconoció el ejecutivo.

Reducir solo a 18 embarcaciones el cruce diario por el Canal, era motivo de preocupación para las navieras y la industria logística del país, debido a que tendría un fuerte impacto en su productividad.

En un escenario habitual son 36 las embarcaciones que cruzan diariamente la vía interoceánica, sin embargo, ante la sequía se ha restringido.'


La crisis de agua de este año ha sido la más grave para el Canal de Panamá que ya enfrentó situaciones similares en los años 2015 y 2018.

Lo preocupante es que se prevé que años secos como 2023 se repitan con más frecuencia en el futuro.

Los lagos Gatún y Alajuela, que le dan el agua al Canal para operar, también sirve para darle agua potable a 60% de la población del país.

Adicional, en estos momentos se construyen tres potabilizadoras que se alimentarán de estos, como Sabanitas, Howard y Gamboa, que deben estar listas en los próximos años.

Langman mencionó otras medidas que se están aplicando a corto plazo para garantizar agua para el funcionamiento del Canal.

Mencionó pasar barcos juntos por las esclusas, cuando el tamaño de estos lo permite, y utilizar unas recámaras más pequeñas de las esclusas, las cuales requieren menos agua.

Otra es reservar tanta agua como sea posible en el lago Alajuela.

El ingeniero mencionó que este proceso es muy técnico y difícil de explicar, pero debido a eso el Alajuela está prácticamente lleno y el lago Gatún se mantiene en un nivel inferior.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otra parte, se adelanta una licitación para una tubería y toma de agua de 14 kilómetros para llevar agua desde Gamboa a la potabilizadora de Miraflores.

"Eso aísla la toma de la potabilizadora de Miraflores de las esclusas de Cocolí, porque están muy cercanas, y en consecuencia podemos reutilizar con más frecuencia las tinas de reciclaje sin efectos de la salinidad en la planta de Miraflores", sostuvo el ejecutivo de la ACP.

A mediano plazo, una opción es que el Canal colabore con el Gobierno para encontrar otras fuentes de agua para el consumo de la población.

Entre estas fuentes se podría contar con el lago Bayano, que serviría para la población del sector este de la provincia de Panamá.

También, existen otros ríos como el Caimito, Parita, Perales, La Villa, Santa María, Mamoní.

"Todos ellos tienen capacidad de aportar agua, algunos ya lo hacen, otros podrían aportar más con algún tipo de inversión", detalló Langman.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".