Skip to main content
Trending
Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemasPresidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'Tribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina RojasLas víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'
Trending
Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemasPresidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'Tribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina RojasLas víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Patronos podrán hacer una adenda al contrato existente para que empleados trabajen desde casa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Código de Trabajo / Derecho al Trabajo / Desempleo / Diputado / Mitradel / Teletrabajo

Patronos podrán hacer una adenda al contrato existente para que empleados trabajen desde casa

Actualizado 2020/01/29 09:27:24
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

La propuesta establece que las personas que trabajen desde casa se les debe pagar el seguro social, estarán en planillas y se rigen las reglas migratorias laborales, tal como establece el Código de Trabajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá tiene actualmente un déficit de 13 mil plazas de trabajo anuales.

Panamá tiene actualmente un déficit de 13 mil plazas de trabajo anuales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una ley de teletrabajo busca modernizar el código laboral en Panamá

  • 2

    Legalizarán relaciones laborales por medio del Teletrabajo

  • 3

    El teletrabajo, un fenómeno con tendencia al alza

Algo que antes no permitía el Código de Trabajo y que a la vez era una incertidumbre jurídica para los trabajadores por no saber que pasaría con el seguro social, horas laborables y la forma en cómo se debía medir el trabajo, podrá ser una realidad con el proyecto que establece y regula el teletrabajo en Panamá, aprobado recientemente en tercer debate.

El diputado independiente Raúl Fernández proponente de la iniciativa señaló que primero debe existir un acuerdo mutuo entre ambas partes. "Hay actividades muy manuales como la de construcción, choferes, entre otros, en los que no se puede aplicar el teletrabajo", aclaró.

Panamá tiene actualmente un déficit de 13 mil plazas de trabajo anuales y se están creando 40 mil, pero para poder bajar los altos niveles de desempleo se necesitan generar 13,000 plazas más y la propuesta busca ayudar a disminuir esa cifra.

Algunas de las actividades que podrán apostar al teletrabajo son: secretarías, call centers, abogados, entre otras.

VEA TAMBIÉN Gobierno Nacional revisará contrato de concesión de Panamá Ports Company

"No tiene que ser todo el tiempo desde la casa puede ser los martes y sábado desde la casa", explicó el diputado.

Hoy en día, hay algunas empresas SEM ofrecen a los trabajadores la alternativa de trabajar desde su casa.

¿Cómo funciona el teletrabajo?

La propuesta establece que las personas que trabajen desde casa se les debe pagar el seguro social, estarán en planillas y se rigen las reglas migratorias laborales, tal como establece el Código de Trabajo.

Se deben medir metas y objetivos: Por ejemplo, en un call center que necesite que se respondan 200 llamadas en el día, pero ese objetivo se logró en 3 horas, el trabajador tiene el derecho de que se le remunere por sus metas.

VEA TAMBIÉN Nuevo plan de turismo para Guna Yala

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pagos: Con la modernización se permitirá que al trabajador se le pague el salario a través de ACH, para que no tenga que ir largas distancias a cobrar.

Recursos: Todo el recurso que necesite el trabajador para poder trabajar desde un lugar distinto al de la oficina debe ser promovido por el empleador. Por ejemplo, si se necesita un internet de alta velocidad para realizar sus labores, el empleador está obligado a contratar el servicio en casa del trabajador para que pueda realizar sus funciones. En caso de que ese trabajador sea destituido tendrá que devolver todos los equipos.

Fernández considera que con el proyecto se busca demostrar que se pueden crear plazas de trabajos reales y luego verán la parte de los subsidios a las personas con capacidades especiales, así como el incentivo para aquellas empresas que promuevan el teletrabajo.

El proyecto está a la espera de ser sancionado por el Órgano Ejecutivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Según los vecinos, en este botadero clandestino los materiales son incinerados para extraerles el metal que poseen. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

A lo largo de los seis días que duró el juicio en mayo pasado, la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Chiriquí enfatizó que el acusado Kenny Quintero, cometió el delito sin mostrar remordimiento o arrepentimiento. Foto. Archivo

Tribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina Rojas

Jeffrey Epstein. EFE

Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".