economia

Percepción sobre el desempleo es desalentadora, según Índice de Confianza del Consumidor Panameño

La expectativa de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares se mantiene en 105 puntos, lo que nos indica que la percepción sobre la situación económica de sus hogares a futuro se mantiene por arriba de la línea de confianza.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Se mantiene bajo el nivel de confianza del consumidor, a pesar del descenso en los casos por la nueva variante del covid-19. Foto: Cortesía Cámara de Comercio

La percepción sobre el desempleo marca un índice de 83 puntos porcentuales, 2 puntos porcentuales por arriba de la medición anterior.

Versión impresa

Para la medición de marzo 2022, la percepción se mantiene desalentada, ya que el 55% considera que es poco probable obtener un empleo, el 28% considera que no tendrá empleo, el 3% considera que tendrá empleo y 14% considera que es bastante probable que tenga y el 1% no sabe si tendrá.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en alianza estratégica con The Marketing Group, presentó el Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP); el cual, según la medición del mes de marzo 2022, marcó 87 puntos, mostrando un aumento de 2 puntos porcentuales al compararlo con la medición anterior (enero 2022).

El Gerente General de The Marketing Group, Domingo Barrios, comentó que “se mantiene bajo el nivel de confianza del consumidor, a pesar del descenso en los casos por la nueva variante del virus”.

Las expectativas sobre la probabilidad de ahorrar dinero, éstas se mantienen en niveles de desconfianza, presentando un resultado de 57 puntos, con un aumento de 6 puntos porcentuales, con respecto a la medición de enero 2022.

La expectativa de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares se mantiene en 105 puntos, lo que nos indica que la percepción sobre la situación económica de sus hogares a futuro se mantiene por arriba de la línea de confianza.

El indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses aumentó 2 puntos porcentuales, pasando de 102 (enero 2022) a 104 puntos (marzo 2022).  Estos resultados muestran un leve incremento en el nivel de confianza.

La encuesta

La Encuesta Nacional del Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP), desarrollada en Panamá por la encuestadora The Marketing Group, con la colaboración de la CCIAP, es un medidor de la confianza de los consumidores, que pretende medir la percepción de éstos sobre la situación económica actual y futura del país, así como las condiciones de vida de los ciudadanos.

VEA TAMBIÉN: Panamá es escogida por undécima vez como destino para retirarse

Este índice ha sido desarrollado internacionalmente por la empresa multinacional TMG y ha sido adaptado a la metodología de la Universidad de Michigan, la cual se aplica en la gran mayoría de los países del continente.

La CCIAP presenta este índice desde marzo de 2001 a nivel metropolitano, y sirve como referencia e historial a éste nuevo índice nacional (medición de marzo 2020).

La función de The Marketing Group, incluye la publicación de este estudio en las páginas web de TMG y de la CCIAP, como un aporte a todos los miembros de la sociedad panameña.

La metodología TMG considera cuatro indicadores que participan en la medición:

Hogar próximos 12 meses
País próximos 12 meses
Desempleo próximos 12 meses
Ahorro próximos 12 meses

Para realizar el cálculo se contabiliza el porcentaje de respuestas “positivas” y “negativas” para cada pregunta.  Al porcentaje de respuestas positivas se resta el porcentaje de respuestas negativas, y al total se suma el valor 100.  Esto, con el fin de evitar números negativos.  Esto ocurriría cuando el porcentaje de respuestas negativas sea superior al porcentaje de respuestas positivas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook