economia

Percepción sobre el desempleo es desalentadora, según Índice de Confianza del Consumidor Panameño

La expectativa de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares se mantiene en 105 puntos, lo que nos indica que la percepción sobre la situación económica de sus hogares a futuro se mantiene por arriba de la línea de confianza.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Se mantiene bajo el nivel de confianza del consumidor, a pesar del descenso en los casos por la nueva variante del covid-19. Foto: Cortesía Cámara de Comercio

La percepción sobre el desempleo marca un índice de 83 puntos porcentuales, 2 puntos porcentuales por arriba de la medición anterior.

Versión impresa

Para la medición de marzo 2022, la percepción se mantiene desalentada, ya que el 55% considera que es poco probable obtener un empleo, el 28% considera que no tendrá empleo, el 3% considera que tendrá empleo y 14% considera que es bastante probable que tenga y el 1% no sabe si tendrá.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en alianza estratégica con The Marketing Group, presentó el Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP); el cual, según la medición del mes de marzo 2022, marcó 87 puntos, mostrando un aumento de 2 puntos porcentuales al compararlo con la medición anterior (enero 2022).

El Gerente General de The Marketing Group, Domingo Barrios, comentó que “se mantiene bajo el nivel de confianza del consumidor, a pesar del descenso en los casos por la nueva variante del virus”.

Las expectativas sobre la probabilidad de ahorrar dinero, éstas se mantienen en niveles de desconfianza, presentando un resultado de 57 puntos, con un aumento de 6 puntos porcentuales, con respecto a la medición de enero 2022.

La expectativa de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares se mantiene en 105 puntos, lo que nos indica que la percepción sobre la situación económica de sus hogares a futuro se mantiene por arriba de la línea de confianza.

El indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses aumentó 2 puntos porcentuales, pasando de 102 (enero 2022) a 104 puntos (marzo 2022).  Estos resultados muestran un leve incremento en el nivel de confianza.

La encuesta

La Encuesta Nacional del Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP), desarrollada en Panamá por la encuestadora The Marketing Group, con la colaboración de la CCIAP, es un medidor de la confianza de los consumidores, que pretende medir la percepción de éstos sobre la situación económica actual y futura del país, así como las condiciones de vida de los ciudadanos.

VEA TAMBIÉN: Panamá es escogida por undécima vez como destino para retirarse

Este índice ha sido desarrollado internacionalmente por la empresa multinacional TMG y ha sido adaptado a la metodología de la Universidad de Michigan, la cual se aplica en la gran mayoría de los países del continente.

La CCIAP presenta este índice desde marzo de 2001 a nivel metropolitano, y sirve como referencia e historial a éste nuevo índice nacional (medición de marzo 2020).

La función de The Marketing Group, incluye la publicación de este estudio en las páginas web de TMG y de la CCIAP, como un aporte a todos los miembros de la sociedad panameña.

La metodología TMG considera cuatro indicadores que participan en la medición:

Hogar próximos 12 mesesPaís próximos 12 mesesDesempleo próximos 12 mesesAhorro próximos 12 meses

Para realizar el cálculo se contabiliza el porcentaje de respuestas “positivas” y “negativas” para cada pregunta.  Al porcentaje de respuestas positivas se resta el porcentaje de respuestas negativas, y al total se suma el valor 100.  Esto, con el fin de evitar números negativos.  Esto ocurriría cuando el porcentaje de respuestas negativas sea superior al porcentaje de respuestas positivas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook