Skip to main content
Trending
Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnologíaCondena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí
Trending
Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnologíaCondena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pérdida del grado de inversión 'no es ninguna sorpresa'

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Fitch / Inversión / Panamá

Panamá

Pérdida del grado de inversión 'no es ninguna sorpresa'

Actualizado 2024/03/30 12:10:38
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

En un reciente reporte, Fitch rebajó la calificación de Panamá a BB+ desde BBB- y le otorgó la perspectiva estable.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fitch bajó la calificación a Panamá de 'BBB-' a 'BB+'. Foto: EFE

Fitch bajó la calificación a Panamá de 'BBB-' a 'BB+'. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Escobar fue despedido de Corporación Medcom

  • 2

    El Palo Santo y su fuerte veneración: ¿Qué dice la ciencia?

  • 3

    TE retira propaganda electoral de lugares prohibidos

La decisión de la calificadora Fitch de degradar la deuda de Panamá a BB+, lo que supone la pérdida del grado de inversión, no sorprendió al mercado, ni tampoco a los economistas que venían alertando de este peligro y que vuelven a pedir, esta vez al Gobierno que asumirá en julio próximo, voluntad y compromiso con la disciplina fiscal.

En un reciente reporte, Fitch rebajó la calificación de Panamá a BB+ desde BBB- y le otorgó la perspectiva estable, esto último ante las "sólidas perspectivas de crecimiento a mediano plazo" del país centradas "en las actividades logísticas y el activo estratégico de Panamá, el Canal" interoceánico.

Así como Fitch fue la primera agencia en otorgar el grado de inversión a Panamá, lo que ocurrió en marzo de 2010 gracias a la tendencia positiva de las métricas crediticias desde 2005, como entonces argumentó, ahora también ha sido la primera en quitárselo, alegando los "desafíos fiscales y de gobernanza" agravados por el contexto social que llevó al cierre de una gran mina de cobre.

Un desenlace que no sorprende en Panamá

El economista y catedrático panameño Felipe Argote aseguró a EFE que la decisión de Fitch "no es ninguna sorpresa", porque hace pocas semanas el Gobierno colocó bonos por 3,000 millones de dólares a una tasa del 7,98 %, cuando al inicio de la presidencia de Laurentino Cortizo, en julio de 2019, este cupón fue de 3,19 % y 3,8 % en una misión de bonos globales por 2,000 millones de dólares.

"Eso lo que te dice es que ya el mercado decidió que Panamá no tiene grado de inversión. Lo que está haciendo la calificadora es simplemente confirmar lo que el mercado ya decidió", agregó el experto economista y empresario.

El decano de la Escuela de Economía de la estatal Universidad de Panamá, Rolando Gordón, afirmó a EFE que en este quinquenio "se han manejado muy mal las finanzas públicas", con el aumento de la deuda, que ya roza los 50,000 millones de dólares cuando cerró en 2019 en 24,223,2 millones de dólares, como uno de los mayores problemas.

Las autoridades "no se atrevieron a hacer las reformas" necesarias en un contexto de baja recaudación de impuestos, un desempleo "que sigue alto" y de crisis en el seguro social, dijo el decano.

"Ahora falta ver qué dicen las otras calificadoras", S&P y Moody's, que también otorgaron el grado de inversión a Panamá en mayo y junio de 2010, respectivamente, aunque "lo más probable es que sigan" a Fitch, explicó Gordón.

Efectos de la pérdida de inversión y la deseada austeridad

El gobierno que salga de las urnas el próximo 5 de mayo "va a tener mucha dificultad económica y tiene que ponerse a trabajar rápidamente antes de perder la confianza del público", dijo Gordón, que coincide con otros economistas en que entre los efectos de la pérdida del grado de inversión están el aumento del costo del dinero para el país y una caída de la inversión extranjera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La banca panameña seguramente "va a tener mucha precaución porque (los intereses) ya están altos. Y es una banca que está ganando, así que de repente no matan a la gallina de los huevos de oro" con más subidas que afectarán más el crédito, añadió.

El economista Felipe Chapman dijo a "Noticias de 180 Minutos" que el próximo gobierno tendrá que tomar muy temprano decisiones difíciles e impopulares para enmendar el camino.

"El país necesita urgentemente decisiones de austeridad, de una gran disciplina fiscal, que significa ser mucho más eficiente en la recaudación de impuestos", así como revisar los subsidios y el gasto, concluyó.

Fitch puntualizó en su reporte que "espera que la mayoría de los probables ganadores" de las elecciones generales del próximo 5 de mayo "hagan algunos esfuerzos para abordar" los desafíos fiscales, aunque matiza que una esperada desaceleración del crecimiento, un tenso contexto social y la fragmentación de los partidos puede limitar "el margen para una acción asertiva".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

La cinta marcó el mejor fin de semana de estreno para una película de anime en múltiples regiones. Foto: IMDb

'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Estudiantes tendrán acceso a todas las funciones Premium. Foto: Cortesía

Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

La condena total para cuatro de los implicados fue de 70 años de prisión cada uno, aunque cumplirán un máximo de 50 años, conforme al límite legal establecido por la legislación panameña.  Foto. Archivo

Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

El subsidio se amplía por dos años con la nueva ley.

Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".