economia

Perú declaró emergencia en distrito amazónico por derrame de petróleo

El gobierno peruano declaró estado de emergencia en 16 comunidades del distrito de Morona, provincia del Datem del Marañón, por los daños ocasionados por el derrame de petróleo del Oleoducto Norperuano en la quebrada de Cashacaño.

Lima/EFE - Actualizado:

Entre los heridos se encuentra un niño de 12 años que participó en las labores de recolección del petróleo vertido/Cortesía.

 

Versión impresa
El gobierno peruano declaró hoy el estado de emergencia en 16 comunidades del distrito de Morona, provincia del Datem del Marañón, en la región amazónica de Loreto, por los daños ocasionados por el derrame de petróleo del Oleoducto Norperuano en la quebrada de Cashacaño. Según un decreto supremo publicado hoy en el diario oficial El Peruano, la medida se aplicará por 60 días durante los cuales el Gobierno Regional de Loreto, la Municipalidad Provincial de Datem del Marañón y la Municipalidad Distrital de Morona, en coordinación con otros organismos estatales, ejecutarán las acciones de respuesta y rehabilitación en la zona afectada. Estas acciones se financiarán con el presupuesto institucional de las entidades involucradas, agregó el decreto. De acuerdo a un reporte del Instituto de Defensa Civil difundido el jueves, los derrames de petróleo ocurridos en las regiones de Loreto y Amazonas han dejado un centenar de heridos y 4,500 afectados. Los cien heridos se concentran en el municipio de Imaza, situado en la región Amazonas, en el norte de Perú, donde una rotura del oleoducto ocurrida el 25 de enero vertió entre 2,000 y 3,000 barriles de crudo, parte de los cuales contaminaron los ríos Inayo y Chiriaco, donde pescan las comunidades nativas de la zona. Entre los heridos se encuentra un niño de 12 años que participó en las labores de recolección del petróleo vertido y que declaró a un medio local que la empresa estatal Petroperú, operadora del oleoducto, le pagaba dos soles (0.57 dólares) por cada balde de hidrocarburo recogido. Petroperú anunció el martes en un comunicado que asumió la atención médica del niño, quien fue trasladado a la ciudad de Piura, en la costa norte de Perú, para realizarle una evaluación general. Los afectados por el derrame en el municipio de Imaza alcanzan las 2,000 personas, en su mayoría propietarios de las treinta hectáreas de cultivos que quedaron "destruidas" por el crudo. Los 2,500 afectados restantes están en el municipio de Morona, en la región Loreto (noreste), donde otra rotura del Oleoducto Norperuano ocurrida el 3 de febrero vertió al medioambiente una cantidad todavía indeterminada de crudo que también contaminó los ríos de esa zona, entre ellos el Mayuriaga y el Morona. Petroperú fue sancionada con una multa por 12,640.000 soles (unos 3.59 millones de dólares), impuesta por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) por no mantener la integridad del oleoducto. El ministro peruano del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, advirtió recientemente que la compañía estatal también puede recibir una multa de hasta 60 millones de soles (unos 17.2 millones de dólares) por el daño ambiental causado. El Oleoducto Norperuano transporta el petróleo extraído en la selva peruana hasta el terminal portuario de Bayóvar, en el océano Pacífico, a lo largo de un trayecto de 854 kilómetros de tuberías en el que hay cinco estaciones recolectoras que pueden almacenar hasta 3.5 millones de barriles en conjunto. 
Más Noticias

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Suscríbete a nuestra página en Facebook