economia

A pesar de la situación económica, ENSA logra mantener calificación BBB con perspectiva estable que otorga Fitch Ratings

La calificadora Fitch Ratings es una de las calificadoras de riesgo con mayor credibilidad a nivel mundial y evalúa los aspectos económicos y financieros de países y empresas respecto a su capacidad de endeudamiento y sus condiciones de recibir inversiones.

Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

ENSA se ratifica como una de las empresas con mayor solidez financiera en Panamá y como referente del sector energético en la región.

Un sólido gobierno corporativo, un efectivo control del riesgo de liquidez y endeudamiento, además de una estrategia financiera consistente que ha permitido gestionar los efectos de la coyuntura sanitaria y otras acciones emprendidas por ENSA, fueron los factores que tuvo en cuenta la calificadora de riesgo Fitch Ratings para mantener la calificación BBB.

Versión impresa

Lo que significa que ENSA cuenta con perspectiva estable de distribución eléctrica para el año 2020, siendo una de las pocas empresas panameñas en conseguir este reconocimiento, más aún, en la coyuntura económica vigente.

Con lo anterior, ENSA se ratifica como una de las empresas con mayor solidez financiera en Panamá y como referente del sector energético en la región. 

La calificadora Fitch Ratings es una de las calificadoras de riesgo con mayor credibilidad a nivel mundial y evalúa los aspectos económicos y financieros de países y empresas respecto a su capacidad de endeudamiento y sus condiciones de recibir inversiones.

Las calificaciones son utilizadas por los inversores como un indicador de confianza a empresas y países en el mercado financiero. 

Esteban Barrientos, presidente ejecutivo de ENSA, dijo que “pese a las afectaciones desencadenadas por el COVID-19, la compañía lideró e implementó estrategias que permitieron hacer frente de manera oportuna a situaciones adversas.

De esta manera se ha podido salvaguardar las finanzas de la compañía, consolidar la posición de ENSA en Panamá y en la región y proteger las plazas laborales de nuestros colaboradores, lo que es un logro importante en medio de esta situación”.

Barrientos agregó que ENSA, a pesar de los retos impuestos por la pandemia, no ha detenido su plan de inversiones en la modernización y expansión de la red eléctrica y que continúa comprometida en su misión de ofrecer un servicio eficiente y confiable a sus más de 470 mil clientes en el noreste de Panamá, Colón, Darién, Guna Yala y las islas del Pacífico. 

VEA TAMBIÉN: Panamá conserva su grado de inversión, a pesar de la caída en la actividad económica por la pandemia de COVID-19

ENSA es un equipo humano de más 550 colaboradores directos y 2 mil indirectos encargado de distribuir y comercializar energía eléctrica a 470 mil clientes en Panamá Este, Colón, Darién, Comarca Guna Yala y las islas del Pacífico. 

Su zona de concesión representa el 43% de clientes de energía eléctrica del país, con una población de 1.8 millones de personas y un territorio de servicio de 29 mil kilómetros cuadrados con 12,000 km de líneas de distribución. ENSA es una filial de Grupo EPM.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Suscríbete a nuestra página en Facebook