economia

A pesar de la situación económica, ENSA logra mantener calificación BBB con perspectiva estable que otorga Fitch Ratings

La calificadora Fitch Ratings es una de las calificadoras de riesgo con mayor credibilidad a nivel mundial y evalúa los aspectos económicos y financieros de países y empresas respecto a su capacidad de endeudamiento y sus condiciones de recibir inversiones.

Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

ENSA se ratifica como una de las empresas con mayor solidez financiera en Panamá y como referente del sector energético en la región.

Un sólido gobierno corporativo, un efectivo control del riesgo de liquidez y endeudamiento, además de una estrategia financiera consistente que ha permitido gestionar los efectos de la coyuntura sanitaria y otras acciones emprendidas por ENSA, fueron los factores que tuvo en cuenta la calificadora de riesgo Fitch Ratings para mantener la calificación BBB.

Versión impresa

Lo que significa que ENSA cuenta con perspectiva estable de distribución eléctrica para el año 2020, siendo una de las pocas empresas panameñas en conseguir este reconocimiento, más aún, en la coyuntura económica vigente.

Con lo anterior, ENSA se ratifica como una de las empresas con mayor solidez financiera en Panamá y como referente del sector energético en la región. 

La calificadora Fitch Ratings es una de las calificadoras de riesgo con mayor credibilidad a nivel mundial y evalúa los aspectos económicos y financieros de países y empresas respecto a su capacidad de endeudamiento y sus condiciones de recibir inversiones.

Las calificaciones son utilizadas por los inversores como un indicador de confianza a empresas y países en el mercado financiero. 

Esteban Barrientos, presidente ejecutivo de ENSA, dijo que “pese a las afectaciones desencadenadas por el COVID-19, la compañía lideró e implementó estrategias que permitieron hacer frente de manera oportuna a situaciones adversas.

De esta manera se ha podido salvaguardar las finanzas de la compañía, consolidar la posición de ENSA en Panamá y en la región y proteger las plazas laborales de nuestros colaboradores, lo que es un logro importante en medio de esta situación”.

Barrientos agregó que ENSA, a pesar de los retos impuestos por la pandemia, no ha detenido su plan de inversiones en la modernización y expansión de la red eléctrica y que continúa comprometida en su misión de ofrecer un servicio eficiente y confiable a sus más de 470 mil clientes en el noreste de Panamá, Colón, Darién, Guna Yala y las islas del Pacífico. 

VEA TAMBIÉN: Panamá conserva su grado de inversión, a pesar de la caída en la actividad económica por la pandemia de COVID-19

ENSA es un equipo humano de más 550 colaboradores directos y 2 mil indirectos encargado de distribuir y comercializar energía eléctrica a 470 mil clientes en Panamá Este, Colón, Darién, Comarca Guna Yala y las islas del Pacífico. 

Su zona de concesión representa el 43% de clientes de energía eléctrica del país, con una población de 1.8 millones de personas y un territorio de servicio de 29 mil kilómetros cuadrados con 12,000 km de líneas de distribución. ENSA es una filial de Grupo EPM.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook