economia

Pescadores consiguen su objetivo y serán atendidos, tras protestas a nivel nacional

Luego de protestas realizadas este lunes a nivel nacional, este miércoles los pescadores artesanales entablarán un diálogo con el Mida y la Arap.

Francisco Paz - Actualizado:

Las protestas se dieron a nivel nacional. En la foto aparecen pescadores de Farallón y sectores aledaños, que se concentraron frente al mercado de mariscos de Río Hato. Foto: Internet

La movilización a nivel nacional de los pescadores surtió efecto, debido a que las autoridades accedieron a reunirse con ellos, este miércoles, 25 de mayo, en el centro de convenciones Atlapa.

Versión impresa

No obstante, los trabajadores del mar rechazaron la represión de que fueron objeto por parte de unidades de Control de Multitudes (UCM) de la Policía Nacional en los predios del Mercado de Mariscos, cuando protestaban a primeras horas de la mañana de este lunes.

Santiago Escartín, dirigente de los pescadores, denunció que cuando estaban conversando con la policía sobre el motivo de la protesta, los antimotines arremetieron contra ellos, ocasionando que varios fueran golpeados con balas de goma que dispararon los antidisturbios.

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, acudió al sitio para mediar y conversar con los pescadores sobre sus peticiones.

El ombudsman también se quejó por la forma en que fueron dispersados los manifestantes, cuando estos se disponían a salir de la calle, ya que habían acordado que la protesta solo sería de media hora.

Al final, se logró el encuentro para el miércoles, a las 9:00 a.m., en el que participarán representantes de la Secretaría Nacional de Energía, Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Autoridad de los Recursos Acuáticos (Arap) y la Defensoría del Pueblo, quienes escucharán las peticiones de gremios de pescadores de todo el país.

Y es que ayer, las protestas no solo se dieron en la Cinta Costera, sino en otros puntos del territorio como Río Hato, Santiago, el cruce de Pesé, Llano Bonito (Aguadulce), San Carlos y Vacamonte, como habían avisado los pescadores, el fin de semana.

Equiparación

Según Escartín, la propuesta de que se les equipare el congelamiento de los precios de los combustibles que se les otorgara a los transportistas, ya fue entregada, por lo que esperan que este miércoles se dé una respuesta de parte de las autoridades o, por lo menos, el inicio de un diálogo.

VEA TAMBIÉN: Con fuertes lluvias, inundaciones y potabilizadoras paralizadas amaneció la capital y otros sectores

A los transportistas de pasajeros se les congeló los precios de los combustibles en $3.95, lo que ha generado una reacción en cadena de otros sectores exigiendo medidas similares.

Por otra parte, hay grupos de pescadores que también piden que se sancione el proyecto 808, aprobado en la Asamblea Nacional, el cual busca crear un fideicomiso para hacer frente a periodos de alzas cíclicas en los precios de los derivados del petróleo.

Sin respuesta

A finales del mes de marzo, los pescadores le habían hecho llegar sus peticiones al viceministro del Mida, Carlos Rognoni, sin embargo pasados dos meses, no ha habido un acercamiento y, mucho menos una respuesta de parte del Gobierno.

En ese entonces, solicitaron un subsidio fiscal, ante el aumento de los precios de los combustibles, que comenzaban a impactar sus finanzas.

VEA TAMBIÉN: Claro refuerza telecomunicaciones de cinco fundaciones

"El subsidio sería en base a los impuestos que cobra el gobierno referente al combustible", explicó Escartín en ese momento.

Ahora su propuesta ha variado, conforme han aumentado los precios.

Y es que la reacción de los trabajadores del mar ocurre en momentos en que, pasada la Semana Santa, las ventas de mariscos disminuyen, lo que en contraposición con los altos costos de los combustibles, constituye un riesgo para su actividad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook