Skip to main content
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / PIB de Panamá creció 8.8% en el primer semestre de 2023

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contraloría General de la República / Economía / MEF / Panamá / PIB

Panamá

PIB de Panamá creció 8.8% en el primer semestre de 2023

Actualizado 2023/12/01 16:30:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Este incremento de $3,070.5 millones con respecto al mismo periodo de 2022 refleja un sólido impulso económico.

El primer cuarto del año registró un crecimiento del 9.3%. Foto: Archivo

El primer cuarto del año registró un crecimiento del 9.3%. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallo de la ONU a favor de Ricardo Martinelli no ha sido respetado

  • 2

    José Escobar y Delia Muñoz se despidieron de 'Habla ahora'

  • 3

    FQM inicia arbitraje por fallo que pone fin a Cobre Panamá

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que en el primer semestre de 2023, el Producto Interno Bruto Trimestral (PIBT) de Panamá experimentó un crecimiento del 8.8%, llegando a $38,100.6 millones, según las cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República.

Este incremento de $3,070.5 millones con respecto al mismo periodo de 2022 refleja un sólido impulso económico.

El INEC detalló que la evaluación del desempeño económico abarca los dos primeros trimestres de 2023, junto con una serie retrospectiva que abarca los años 2018-2022.

Estas cifras, actualizadas y basadas en el año de referencia 2018, reemplazan las anteriores con base 2007 en las Cuentas Nacionales Trimestrales (CNT).

Las cifras también revelan que el primer cuarto del año registró un crecimiento del 9.3%, mientras que el segundo trimestre se situó en un 8.2%.

Este último aumento se atribuye al desempeño favorable de diversas actividades económicas internas, como la construcción con un incremento del 53.3%, el comercio al por mayor y menor, la industria manufacturera, electricidad y agua, restaurantes, y el transporte terrestre, con aumentos significativos en el Metro y MiBus en 15.7% y 6.1%, respectivamente.

En cambio, las actividades de servicios de salud, la generación de energía hidráulica con una disminución del 37.9%, y el sacrificio de ganado vacuno con un 2.8% menos, fueron algunas de las áreas que registraron variaciones negativas.

En el ámbito internacional, las actividades mostraron incrementos en el transporte aéreo, los ingresos por peajes en las operaciones del Canal de Panamá con una variación positiva del 15.0%, y las exportaciones de banano y pescado con aumentos del 33.3% y 30.6%, respectivamente.

Por otro lado, las exportaciones de concentrado de cobre y camarones experimentaron disminuciones de las 90,086 toneladas producidas y un 16.9%, respectivamente, señala el reporte del INEC.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Un centro de control desde el que se controla en remoto el funcionamiento de algunos mecanismos, como las compuertas de los canales por posibles terremotos. Foto: EFE

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Lo más visto

Captura de alias "Tatín". Foto: Cortesía

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Brasil había advertido que la colaboración que pretendía recibir Panamá para el desarrollo del juicio están sustentadas en pruebas inutilizables. Archivo

Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

confabulario

Confabulario

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".