economia

Podrían darse nuevas prohibiciones de entrada al país de otros productos proveniente del plátano y el banano

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) prohibió ingresar al país cualquier material proveniente del plátano y el banano. Entre, los nuevos productos que se podrían prohibir están las artesanías y ropa confeccionadas con la fibra del tallo del banano procedente de Colombia.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

El plátano es el segundo alimento más importante después del arroz en Panamá. Foto: MIDA.

Dado el riesgo de que pueda ingresar al país el hongo Fusarium oxysporum, que ataca la planta del banano, se propaga con rapidez y puede durar más de 30 años en el suelo, es probable que se le prohíba la entrada a otros materiales del mismo origen y procedencia.

Versión impresa

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) prohibió ingresar al país cualquier material proveniente del plátano y el banano. Entre, los nuevos productos que se podrían prohibir están las artesanías y ropa confeccionadas con la fibra del tallo del banano procedente de Colombia.

Estas artesanías son famosas entre los artesanos, debido a que la fibra del tallo de banano es manejable y se presta para hacer diferentes diseños. Entre ellos, lazos, carteras, sombreros, ropa y demás.

Olehg Aguilar, director nacional de sanidad vegetal del Mida, destacó a Panamá América que lo preocupante es que en América Latina no se había tenido nunca un foco de este hongo, raza tropical 4, por lo que se podrían dar nuevas prohibiciones en la entrada de productos al suelo patrio.

VEA TAMBIÉN: Autoridades diseñan estrategia para eliminar la Aupsa

Industria y potencial

El aporte de la industria bananera sigue siendo el mayor de la agroexportación con $100 millones al año, aproximadamente. Este producto tiene un potencial de crecimiento en Barú, donde se está recuperando la actividad y el potencial que el área tiene es para llegar a unas 3,500 hectáreas. Actualmente, se tienen en operación cerca de 300 hectáreas.

Además, es uno de los cultivos que genera más mano de obra. Unas 7,000 familias dependen directamente de la actividad del banano y el plátano.

El producto panameño de los más cotizados a nivel internacional, tanto en el mercado europeo como el asiático y norteamericano. Es decir, no se tiene tamaño para las exigencias y demanda del producto.

Aguilar explica que la situación del banano y el plátano es parecida a la del café, piña y cucurbitáceas, como lo son el melón y la sandía, debido a que se producen los mejores frutos en este sentido y los clientes tienen una gran preferencia por nuestros cultivos.

La superficie plantada de banano en el país es de unas 6,500 hectáreas. Mientras que la de plátano es de 10 mil hectáreas y se reparten en Chiriquí, Bocas del Toro y Darién.

El primer reporte del hongo se dio en Taiwán en 1990. La raza 4 de este hongo, considerado uno de los más devastadores, podría afectar a más del 80% del comercio mundial del banano.

De llegar a América Latina, podría afectar a 12.3 millones de habitantes que viven directamente del cultivo de 1.3 millones de hectáreas, según un informe de Alfredo Saltos Guale, asesor en insumos, importaciones y exportaciones de banano.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Suscríbete a nuestra página en Facebook