economia

Podrían darse nuevas prohibiciones de entrada al país de otros productos proveniente del plátano y el banano

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) prohibió ingresar al país cualquier material proveniente del plátano y el banano. Entre, los nuevos productos que se podrían prohibir están las artesanías y ropa confeccionadas con la fibra del tallo del banano procedente de Colombia.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

El plátano es el segundo alimento más importante después del arroz en Panamá. Foto: MIDA.

Dado el riesgo de que pueda ingresar al país el hongo Fusarium oxysporum, que ataca la planta del banano, se propaga con rapidez y puede durar más de 30 años en el suelo, es probable que se le prohíba la entrada a otros materiales del mismo origen y procedencia.

Versión impresa

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) prohibió ingresar al país cualquier material proveniente del plátano y el banano. Entre, los nuevos productos que se podrían prohibir están las artesanías y ropa confeccionadas con la fibra del tallo del banano procedente de Colombia.

Estas artesanías son famosas entre los artesanos, debido a que la fibra del tallo de banano es manejable y se presta para hacer diferentes diseños. Entre ellos, lazos, carteras, sombreros, ropa y demás.

Olehg Aguilar, director nacional de sanidad vegetal del Mida, destacó a Panamá América que lo preocupante es que en América Latina no se había tenido nunca un foco de este hongo, raza tropical 4, por lo que se podrían dar nuevas prohibiciones en la entrada de productos al suelo patrio.

VEA TAMBIÉN: Autoridades diseñan estrategia para eliminar la Aupsa

Industria y potencial

El aporte de la industria bananera sigue siendo el mayor de la agroexportación con $100 millones al año, aproximadamente. Este producto tiene un potencial de crecimiento en Barú, donde se está recuperando la actividad y el potencial que el área tiene es para llegar a unas 3,500 hectáreas. Actualmente, se tienen en operación cerca de 300 hectáreas.

Además, es uno de los cultivos que genera más mano de obra. Unas 7,000 familias dependen directamente de la actividad del banano y el plátano.

El producto panameño de los más cotizados a nivel internacional, tanto en el mercado europeo como el asiático y norteamericano. Es decir, no se tiene tamaño para las exigencias y demanda del producto.

Aguilar explica que la situación del banano y el plátano es parecida a la del café, piña y cucurbitáceas, como lo son el melón y la sandía, debido a que se producen los mejores frutos en este sentido y los clientes tienen una gran preferencia por nuestros cultivos.

La superficie plantada de banano en el país es de unas 6,500 hectáreas. Mientras que la de plátano es de 10 mil hectáreas y se reparten en Chiriquí, Bocas del Toro y Darién.

El primer reporte del hongo se dio en Taiwán en 1990. La raza 4 de este hongo, considerado uno de los más devastadores, podría afectar a más del 80% del comercio mundial del banano.

De llegar a América Latina, podría afectar a 12.3 millones de habitantes que viven directamente del cultivo de 1.3 millones de hectáreas, según un informe de Alfredo Saltos Guale, asesor en insumos, importaciones y exportaciones de banano.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook