economia

Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Esta póliza permite una respuesta inmediata, lo que se traduce en un ahorro significativo de tiempo, dinero y recursos.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El ministro del MEF encargado, Fausto Fernández, durante su participación en el foro. Foto: Cortesía

El ministro de Economía y Finanzas encargado, Fausto Fernández, destacó que Panamá ha demostrado estar preparado para enfrentar emergencias naturales con rapidez y eficiencia, gracias a la implementación de una póliza catastrófica.

Versión impresa

Esta póliza permite una respuesta inmediata, lo que se traduce en un ahorro significativo de tiempo, dinero y recursos, resaltó Fernández durante su participación en el foro “Panamá Dialoga: Economía, Inversión, Desarrollo y su Impacto en los Seguros”, organizado por la Cámara Panameña de Empresas de Corretaje de Seguros (CAPECOSE).

El país cuenta con un Marco Estratégico de Gestión Financiera de Riesgo de Desastres, diseñado para reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos.

Este marco contempla distintos mecanismos de cobertura que se activan de acuerdo con la magnitud y la frecuencia del desastre: desde reasignaciones presupuestarias para eventos menores hasta líneas de crédito contingente y seguros catastróficos para eventos de mayor severidad. Entre los instrumentos utilizados se encuentran los préstamos del BID y el Banco Mundial, seguros paramétricos de CCRIF y el respaldo del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP).

Además, el Programa Nacional para la Gestión de Pasivos Contingentes (PNGPC) busca optimizar el uso del presupuesto público mediante inversiones estratégicas en infraestructura resiliente y mantenimiento preventivo.

Este enfoque permite una asignación más eficaz de los recursos hacia sectores vulnerables como transporte, salud y educación, los cuales representan un valor de reposición aproximado de 17.7 mil millones de dólares en un periodo que corresponde de 1942 al 2023, según datos del Banco Mundial.

Durante su intervención, Fernández también abordó el tema de la deuda pública, subrayando que, con la Ley de Responsabilidad Social Fiscal aprobada en octubre de 2024, Panamá está corrigiendo la trayectoria del endeudamiento: a medida que mejoran los ingresos fiscales, la contratación de nueva deuda disminuirá gradualmente.

Este esfuerzo se acompaña de otras medidas: Modernización tecnológica para mejorar la recaudación. Focalización de subsidios en quienes más lo necesitan y revisión de gastos tributarios para reducir ineficiencias.

“Panamá seguirá haciendo uso de la deuda de forma responsable, priorizando siempre la protección de los más vulnerables y las inversiones que generan crecimiento económico y empleo. El objetivo es claro: garantizar la sostenibilidad fiscal y preservar el grado de inversión que distingue al país como un referente de estabilidad y confianza en la región”, destaca el MEF.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook