economia

¿Por qué los ingresos del Canal para 2026 podrían disminuir en 7.4%?

La ACP aclaró que la caída proyectada no se reflejará en los aportes al fisco panameño.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Tránsito de buques por el Canal. Foto: Cortesía

El Canal de Panamá proyecta ingresos por 5.207,2 millones de dólares en el 2026, un 7.4 % menos que en el actual año fiscal (5.623,5 millones de dólares), como consecuencia de una reducción de los tránsitos de barcos por la vía derivada del clima de incertidumbre que seguirá marcando a la economía mundial."Para el año fiscal 2026 se prevé una disminución de entre 1,100 a 1,200 tránsitos (de buques), dada la situación de la economía mundial", declaró el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez.La caída proyectada de los ingresos en el 2026 sin embargo no se reflejará en los aportes al fisco panameño, calculados en 3.193,8 millones de dólares, 404,3 millones de dólares o un 14,5 % más que en el año fiscal 2025, precisó un comunicado de la vía que comunica el Atlántico y el Pacífico y por la que pasa alrededor del 3 % de comercio mundial."Además, se estiman pagos a otras entidades del Estado en concepto de impuesto sobre la renta, seguro social, seguro educativo y cuota obrero-patronal por 291,1 millones de dólares", precisa la Autoridad del Canal de Panamá en un comunicado de prensa.Según informó el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, los gastos operativos para el año fiscal 2026 alcanzan los 1,615 millones de dólares."El presupuesto del Canal de Panamá para el años fiscal 2026 (AF-2026) está enfocado en inversiones a futuro, dando prioridad a la sostenibilidad hídrica con el proyecto del lago de río Indio; además de la diversificación de negocios, inversiones en formación y bienestar del recurso humano, las cuencas tradicional y Occidental, así como en garantizar la operación sostenible y competitiva del Canal", indicó la información oficial.Los proyectos de diversificación de negocios incluyen el desarrollo de un gasoducto, de nuevas terminales portuarias y de un corredor logístico, han dicho las autoridades panameñas.El nuevo embalse del río Indio tiene un costo calculado en alrededor de 1,600 millones de dólares y dará garantías de suministro de agua para los próximos 50 años, ha explicado la administración del paso navegable.Se sumará a los embalses de Gatún (1913) y Alhajuela (1935), que abastecen al Canal, de 82 kilómetros y la única vía interoceánica de agua dulce en el mundo, y también a más de la mitad de los 4.2 millones de habitantes de Panamá.El proyecto de río Indio no está exento de polémica: los habitantes de las zonas afectadas lo rechazan y un grupo de ellos incluso ha presentado una demanda ante la Corte Suprema de Justicia porque se niegan a salir del lugar."El Consejo de Gabinete aprobó una resolución que declara el lago de río Indio como proyecto de interés público, por lo que todas las instituciones del Estado deberán colaborar activamente para el desarrollo ordenado del proyecto y se agilizará la atención de las necesidades de las comunidades, asegurando respuestas más eficientes y coordinadas", indicó el Canal en el comunicado difundido en las últimas horas.Tras su aprobación por parte del Consejo de Gabinete, el presupuesto se presentará ante la Asamblea Nacional para su ratificación, como lo establece la Constitución y la Ley Orgánica de la Autoridad del Canal de Panamá. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook