economia

Posible contención del gasto impactaría crecimiento económico del país

Economista señala que ante la caída en inversiones públicas, el Gobierno va a tener que hacer contención del gasto y eso se va a reflejar en un crecimiento más débil de la economía este año.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Héctor Alexander indicó que están trabajando en ajustes importantes para el presupuesto de lo que resta del año.

Ante el anuncio del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, sobre la situación de las  finanzas públicas, economistas señalan que la contención del gasto es importante en este momento, sin embargo, destacan que el crecimiento económico para este año podría ser menor al del año pasado que alcanzó un 3.7%.

Versión impresa

Un país en déficit, estimado en 3.8% para este año, superior al 2% que permite la Ley de Responsabilidad Social Fiscal, dejó el Gobierno de Juan Carlos Varela,  explicó Alexander.

Destacó que para poder  hacerle frente a lo que implica este déficit, implicaría buscar financiamiento por $1,339 millones adicionales, sin embargo, esto representaría  cerrar al doble de lo que la ley permite.

Ante esta situación, Alexander indicó que están trabajando en ajustes importantes para el presupuesto de lo que resta del año y que será presentado ante el Gabinete próximamente.

VEA TAMBIÉN: Gobierno apuesta al ahorro para acabar el "desorden"

El economista Juan Jované indicó que probablemente, el Gobierno  va a tener que pedir una dispensa fiscal, pero esta es la "enésima" dispensa sobre el tema y cuando esto pasa se pierde credibilidad  ya que cada gobierno que pasa, pide dispensas, arregla la ley, lo que representa una problemática.

También señaló que ante  la caída en  inversiones públicas, van a tener que hacer contención del gasto y eso se va a reflejar en un crecimiento más débil de la economía este año, porque si ya las cosas no andan muy mal y el gobierno va a gastar menos, se puede esperar que se de un ritmo de crecimiento de la economía más moderado del programado.

A juicio de Jované, el crecimiento económico de Panamá podría ser menor al del año pasado.

Por su parte, el economista Olmedo Estrada, indicó que las cifras del primer trimestre del año son elocuentes, una situación caótica y que las estrategias que se vayan a utilizar van a tener que estar en función de buscar mecanismos que permitan que los meses que quedan de este año, se puedan llevar de manera que no afecte directamente a los contribuyentes.

"En el fondo se busca cumplir con compromisos y cerrar el año lo menos golpeado posible", señaló.

Estrada considera que la estrategia es bien encaminada, pero se tiene que hacer revisión  del gasto público.

"No se puede seguir haciendo lo mismo del gobierno anterior, ya que a sabiendas que no hay suficientes ingresos, mantuvieron los  gastos sin ningún tipo de priorización. Actualmente el país tiene una situación económica difícil y hay que hacer reducción del gasto,  uno de los planteamientos más importantes", sostiene.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook