economia

Postergan entrega del informe sobre el sistema financiero

"El Gobierno recibirá el informe, lo estudiará y luego lo hará público posteriormente, seguramente durante la primera o segunda semana de diciembre", indicó a Acan-Efe el secretario de comunicación del Gobierno, Manuel Domínguez.

EFE - Actualizado:

Postergan entrega del informe sobre el sistema financiero

El Gobierno de Panamá recibirá el 18 de noviembre el informe sobre su sistema financiero encargado tras el escándalo de los papeles de Panamá a un comité de expertos del que formó parte el nobel Joseph Stiglitz hasta que lo abandonó en medio de un gran polémica, informaron Acan-Efe fuentes oficiales. "El Gobierno recibirá el informe, lo estudiará y luego lo hará público posteriormente, seguramente durante la primera o segunda semana de diciembre", indicó a Acan-Efe el secretario de comunicación del Gobierno, Manuel Domínguez. La entrega del informe tenía que haber sido hoy, pero se pospuso debido a un viaje oficial a México del presidente panameño, Juan Carlos Varela, que culminó anoche, explicó Domínguez.El comité de expertos fue creado en abril, quince días después de que estallase el escándalo de las sociedades "offshore", para hacer una revisión de la plataforma financiera del país, uno de los principales pilares de la economía panameña muy criticada tras el escándalo de los papeles de la firma de abogados Mossack Fonseca. El economista antiglobalización fue elegido para presidir dicho grupo, pero decidió abandonarlo el pasado agosto, junto al especialista suizo Mark Pieth, y acusó al Gobierno de ser poco transparente y de no querer publicar íntegramente los informes del comité. Stiglitz y Pieth presentaron hoy en Bruselas su propio informe y pidieron a la comunidad internacional "tolerancia cero" contra los paraísos fiscales y actuar en contra de los que se benefician de su falta de transparencia para llevar a cabo actividades ligadas al crimen, la evasión fiscal o la corrupción. Entre las recomendaciones que los expertos formulan en su informe, se encuentra la creación de un registro público con los nombres de los beneficiarios de las cuentas o empresas abiertas en paraísos fiscales, así como el intercambio automático de información. La filtración de 11,5 millones de documentos del despacho Mossack Fonseca revelaron que personalidades de todo el mundo contrataron los servicios de este bufete panameño para crear sociedades "offshore" en distintos paraísos fiscales y desataron todo un vendaval de críticas contra Panamá. La primera consecuencia del escándalo fue la decisión de Francia de volver a incluir a Panamá en su lista de paraísos fiscales. Tras la salida de Stiglitz y Pieth, el comité siguió funcionando con un economista internacional, el costarricense y doctor en Economía de la Universidad de Harvard (EE.UU.) Roberto Artavia, y cuatro especialistas panameños, entre los que destacan el expresidente Nicolás Ardito Barletta y el exadministrador del canal de Panamá Alberto Alemán Zubieta.
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook