economia

Prácticos del Canal, preocupados por bajo nivel en lagos

Esta crisis también afecta el suministro de agua potable de un 50% de la población de las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El Canal de Panamá redujo la cantidad de barcos que pasan por la vía acuática. Foto: Cortesía

La Unión de Prácticos del Canal de Panamá ve con extrema preocupación la situación actual de los bajos niveles de agua de los lagos Gatún y Alajuela, producto de los cambios climatológicos que sufre la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá.

Versión impresa

Esta crisis no solamente afecta las operaciones de la vía acuática, sino el suministro de agua potable de aproximadamente el 50% de la población de las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón.

Para la asociación, a pesar de que se trata de eventos fuera de su control, el desinterés de las autoridades en la toma de decisiones y acciones puntuales que coadyuven a evitar una crisis mayor para el Canal, como para el suministro de agua potable, es inaceptable, pues ya la Administración del Canal de Panamá le presentó al Ejecutivo las medidas que se deben tomar, pero a la fecha solo ve inacción de su parte.

“Permitir que, por desidia y falta de voluntad, el principal activo y recurso de nuestro país se vea inmerso en una situación sin precedentes, es atentar contra la continuidad operativa y su rentabilidad, traerá grandes repercusiones a mediano y largo plazo para el Canal de todos los panameños”, añade el comunicado.

Señalan que la industria marítima internacional está enterada por parte de la administración acerca de las medidas de ahorro de agua que se implementarán para la temporada seca, por ahora hasta el mes de febrero. Sin embargo, se preguntan qué ocurrirá en marzo y abril, considerando que las primeras lluvias han sido pronosticadas para principios del mes de mayo.

Ante este escenario, manifestaron que las autoridades gubernamentales mantienen un silencio alarmante y parecieran no medir el impacto negativo que tendrán las finanzas públicas por la pérdida considerable de ingresos que dejará de aportar el Canal de Panamá.

Los prácticos del Canal de Panamá indicaron que son conscientes que el país está viviendo momentos muy difíciles, pero, por las razones expuestas, responsablemente expresaron que nuestro principal activo está amenazado y no seremos cómplices de tal agravio a la nación.

El momento de tomar decisiones es ahora y no mañana, ¿Queremos garantizar la disponibilidad de agua potable para la población que se abastece de los lagos Alajuela y Gatún? ¿Queremos mantener la rentabilidad del Canal?, ¿Queremos que siga operando de manera continua?, ¿Que siga aportando recursos para el pueblo panameño?

"Nosotros sí queremos, por lo que reiteramos al pueblo panameño y a la comunidad marítima internacional, que mantendremos nuestro compromiso de transitar los buques de manera segura y expedita", concluyen.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook