Skip to main content
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Precio del saco de la cebolla nacional de 50 libras se triplica por desabastecimiento en el mercado

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Cebolla / Panamá / Sector agropecuario / Mida

Precio del saco de la cebolla nacional de 50 libras se triplica por desabastecimiento en el mercado

Actualizado 2019/07/29 09:18:50
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá explicó que hace unas semanas el saco de 50 libras costaba 150 dólares, luego bajó a $77 y ahora se encuentra en 66 dólares en el Mercado de Abastos. Antes que se reportara la escasez el precio del saco de la cebolla oscilaba entre $25 a $35.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se espera un contingente de 60 mil quintales de cebolla de Estados Unidos. Foto/Archivo

Se espera un contingente de 60 mil quintales de cebolla de Estados Unidos. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno reduce a 0 por ciento arancel de importación de cebolla

  • 2

    La cebolla podría llegar a costar hasta $1.25 la libra

  • 3

    Acuerdan la importación de 60 mil quintales de cebolla de Estados Unidos al 0 por ciento de arancel

La escasez de cebolla nacional en el mercado ha generado que el precio haya aumentado considerablemente provocando afectaciones a los restaurantes pequeños y grandes que compran el rubro.

Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, señaló que es difícil conseguir cebolla porque los precios están exorbitantes.

Explicó que hace unas semanas el saco de 50 libras costaba 150 dólares, luego bajó a $77 y ahora se encuentra en 66 dólares en el Mercado de Abastos. Antes que se reportara la escasez el precio del saco de la cebolla oscilaba entre $25 a $35.

"Esperamos que el contingente de 60 mil quintales de cebolla de Estados Unidos que ingresará a Panamá puede abaratar un poco el costo. Esta es una situación inuadita y por primera vez se va a traer un contingente que no coincide en época de cosecha", señaló.

VEA TAMBIÉN: Ilegales atentan contra el negocio de bienes y raíces

De Obaldía considera que los precios que se han registrado han sido los más altos en los últimos cuatro años.

"El hecho que el Estado hago un sacrificio fiscal es porque el precio de la cebolla es alto y si se aplicaba un arancel el pueblo panameño iba a comprar un producto caro" , explicó Carlos Salcedo, ministro consejero de asuntos agropecuarios.

Agregó que se debe definir una política agropecuaria a largo plazo y por rubro establecer objetivos con metas, recursos, leyes y adecuaciones para que las reglas de juego estén claras.

De acuerdo con Salcedo, si hubiéramos tenido las hectáreas, el, manejo post cosecha y almacenamiento no tendríamos desabastecimiento.

VEA TAMBIÉN: Empresarios piden a la Asamblea Nacional hacer leyes que modernicen el ordenamiento laboral

"Al desmotivar por años la producción nacional de cebolla importando en época de cosecha se fue disminuyendo las áreas de producción y coincide con un desabastecimiento mundial, lo que corrobora la tesis que el país que no produce su alimento es un país que ni garantiza futuro", expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el 2006 se sembraban 1,187 hectáreas, produciendo 678 mil 041 quintales de cebolla y solo se importaba 31, 322 quintales, según cifras de la Dirección Nacional Agrícola del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida)

En la actualidad sucede todo lo contrario. Hasta el 2018 se siembran 484 hectáreas, produciendo 291 mil 218 quintales delm rubro. Mientras que se importan 345 mil 055 quintales.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Lo más visto

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".