economia

Precios de los combustibles bajan a partir del viernes 12 de agosto; siguen por encima del precio tope fijado

Los nuevos precios no impactarán en la medida de control de precio sobre los combustibles que implementó el Gobierno Nacional para hacer frente a los altos costos experimentados en los últimos meses impulsados por factores externos.

Miriam Lasso - Actualizado:

El Gobierno fijó un precio tope de B/. 3.25 por galón o su equivalente de $0.859 por litro. Foto: Archivo

Los precios de los combustibles en Panamá mantienen una tendencia a la baja con nuevos precios que regirán a partir de este viernes 12 de agosto, mientras en el país rige la media de Combustible Solidario. 

Versión impresa

La Secretaría Nacional de Energía publicó en Gaceta Oficial los precios máximos de venta al consumidor de la gasolina y el diésel bajo en azufre en estaciones de servicio de combustibles líquidos en la República de Panamá que estarán vigente hasta el 26 de agosto de 2022.

De esta manera, el litro de la gasolina de 95 octanos pasará de $1.236 a $1.14 con una rebaja de $0.095 centésimos; en tanto, el costo del litro de gasolina de 91 octanos pasará de $1.147 a $1,107 con un rebaja de $0.04 centésimos. 

El litro del diésel pasará de $1.205 a $1.154 con un reducción de $0.05 centésimos para Panamá y Colón, detalló el documento. 

Estos precios rigen a partir del 12 de agosto de 2022 a las seis de la mañana (6:00 a.m.), hasta el 26 de agosto de 2022 a las cinco y cincuenta y nueve de la mañana (5:59 a.m.).

Los nuevos precios no impactarán en la medida de control de precio sobre los combustibles que implementó el Gobierno Nacional para hacer frente a los altos costos experimentados en los últimos meses impulsados por factores externos. 

El Gobierno fijó un precio tope de B/. 3.25 por galón o su equivalente de $0.859 por litro de la gasolina de 91 y 95 octanos y del diésel bajo en azufre, sujeto a las variaciones de los precios en el mercado.

El aporte del Estado para cumplir con este beneficio fue de $200 millones para estabilizar temporalmente el costo del combustible atendiendo la variación del precio en el mercado internacional.

VEA TAMBIÉN: Gerente de Tocumen S.A. debe explicar la tarifa que le pagan las aerolíneas al aeropuerto

A la fecha unos 711,469 vehículos particulares aplicaron al beneficio con un consumo total de $102,108,609.47 dólares, de los cuales $32,160.013.98 corresponden al monto subsidiado.

En tanto, en el sector de transportes colectivo, selectivo y comercial unos 116,010 vehículos hicieron uso del beneficio con un total de $27,837,579.88 en subsidio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook