economia

Precios de los combustibles bajan a partir del viernes 12 de agosto; siguen por encima del precio tope fijado

Los nuevos precios no impactarán en la medida de control de precio sobre los combustibles que implementó el Gobierno Nacional para hacer frente a los altos costos experimentados en los últimos meses impulsados por factores externos.

Miriam Lasso - Actualizado:

El Gobierno fijó un precio tope de B/. 3.25 por galón o su equivalente de $0.859 por litro. Foto: Archivo

Los precios de los combustibles en Panamá mantienen una tendencia a la baja con nuevos precios que regirán a partir de este viernes 12 de agosto, mientras en el país rige la media de Combustible Solidario. 

Versión impresa

La Secretaría Nacional de Energía publicó en Gaceta Oficial los precios máximos de venta al consumidor de la gasolina y el diésel bajo en azufre en estaciones de servicio de combustibles líquidos en la República de Panamá que estarán vigente hasta el 26 de agosto de 2022.

De esta manera, el litro de la gasolina de 95 octanos pasará de $1.236 a $1.14 con una rebaja de $0.095 centésimos; en tanto, el costo del litro de gasolina de 91 octanos pasará de $1.147 a $1,107 con un rebaja de $0.04 centésimos. 

El litro del diésel pasará de $1.205 a $1.154 con un reducción de $0.05 centésimos para Panamá y Colón, detalló el documento. 

Estos precios rigen a partir del 12 de agosto de 2022 a las seis de la mañana (6:00 a.m.), hasta el 26 de agosto de 2022 a las cinco y cincuenta y nueve de la mañana (5:59 a.m.).

Los nuevos precios no impactarán en la medida de control de precio sobre los combustibles que implementó el Gobierno Nacional para hacer frente a los altos costos experimentados en los últimos meses impulsados por factores externos. 

El Gobierno fijó un precio tope de B/. 3.25 por galón o su equivalente de $0.859 por litro de la gasolina de 91 y 95 octanos y del diésel bajo en azufre, sujeto a las variaciones de los precios en el mercado.

El aporte del Estado para cumplir con este beneficio fue de $200 millones para estabilizar temporalmente el costo del combustible atendiendo la variación del precio en el mercado internacional.

VEA TAMBIÉN: Gerente de Tocumen S.A. debe explicar la tarifa que le pagan las aerolíneas al aeropuerto

A la fecha unos 711,469 vehículos particulares aplicaron al beneficio con un consumo total de $102,108,609.47 dólares, de los cuales $32,160.013.98 corresponden al monto subsidiado.

En tanto, en el sector de transportes colectivo, selectivo y comercial unos 116,010 vehículos hicieron uso del beneficio con un total de $27,837,579.88 en subsidio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook