Precios del apio, tomate, zanahoria y lechuga aumentan un 50% por el mal tiempo en zonas productoras
El presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas, Yori Morales, dijo que las intensas lluvias entorpecen el rendimiento de la producción de los rubros y encarece el costo para los vendedores y consumidores.
El tomate (3x3 y perita) pasó de 30 centavos la libra, a 80 centavos la libras para los mayoristas. Foto/Cadena de Frío
El mal tiempo climático y la falta de mercado que se registra en el país ha generado que los precios de algunos productos haya aumentado en un 50%, así lo manifestó el presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas, Yori Morales.
Morales señaló que las constantes lluvias en las zonas productoras han generado pérdidas, lo que aumenta los precios de rubros como la zanahoria, apio, perejil y tomate, entre otros.
En el caso de la zanahoria, hubo una abundancia hace menos de un mes, provocando la pérdida del producto en campo por falta de mercado y que ha provocado un desabastecimiento del rubro y alza del precio.
La venta de zanahoria al detal pasó de costar 25 centavos la libra, a 60 centavos.
Igual situación sucedió con el apio, que se tuvo que botar debido al exceso, lo que desalienta la producción y se da un alza en el precio, expresó Morales.
El costo del apio para los mayoristas pasó de 30 centavos a 70 centavos la libra. Mientras que, al detal su precio se eleva a $1 la libra.
El tomate (3x3 y perita) pasó de 30 centavos la libra, a 80 centavos la libras para los mayoristas.
Mientras que el precio de la papa tuvo un alza, sin embargo, su costo se ha ido estabilizando y ahora está barata para esta temporada. Su precio se ubica en 32 centavos la libra al por mayor y 45 centavos al detal.
VEA TAMBIÉN: Hoteles reportan alza en su ocupación durante días patrios
Otro de los rubros que está siendo afectado por el mal clima es el guandú. Las intensas lluvias entorpecen la floración de guandú y cuando este proceso no sucede, hay poca cosecha y por ende aumenta el precio. Actualmente, su costo está en 5 dólares y no descartan que aumente aún más.
Melquiades Caballero, vendedor mayorista en Merca Panamá, coincide con Morales y agregó que esta situación afecta el rendimiento de la producción de los rubros.
Agregó que otro de los productos que aumentó de precio fue la lechuga (70 centavos al por mayor y $1 al detal). Además, el repollo está 40 centavos la libra al por mayor y 70 centavos la libra al detal, cuando estaba en 35 centavos la libra.