economia

Precios del apio, tomate, zanahoria y lechuga aumentan un 50% por el mal tiempo en zonas productoras

El presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas, Yori Morales, dijo que las intensas lluvias entorpecen el rendimiento de la producción de los rubros y encarece el costo para los vendedores y consumidores.

Yessika Valdes - Actualizado:

El tomate (3x3 y perita) pasó de 30 centavos la libra, a 80 centavos la libras para los mayoristas. Foto/Cadena de Frío

El mal tiempo climático y la falta de mercado que se registra en el país ha generado que los precios de algunos productos haya aumentado en un 50%, así lo manifestó  el presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas, Yori Morales.

Versión impresa

Morales señaló que las constantes lluvias en las zonas productoras han generado pérdidas, lo que aumenta los precios de rubros como la zanahoria, apio, perejil y tomate, entre otros.

En el caso de la zanahoria, hubo una abundancia hace menos de un mes, provocando la pérdida del producto en campo por falta de mercado y que ha provocado un desabastecimiento del rubro y alza del precio.

La venta de zanahoria al detal pasó de costar 25 centavos la libra, a 60 centavos.

Igual situación sucedió con el apio, que se tuvo que botar debido al exceso, lo que desalienta la producción y se da un alza en el precio, expresó Morales.

El costo del apio para los mayoristas pasó de 30 centavos a 70 centavos la libra. Mientras que, al detal su precio se eleva a $1 la libra.

El tomate (3x3 y perita) pasó de 30 centavos la libra, a 80 centavos la libras para los mayoristas.

Mientras que el precio de la papa tuvo un alza, sin embargo, su costo se ha ido estabilizando y ahora está barata para esta temporada. Su precio se ubica en 32 centavos la libra al por mayor y 45 centavos al detal.

VEA TAMBIÉN: Hoteles reportan alza en su ocupación durante días patrios

Otro de los rubros que está siendo afectado por el mal clima es el guandú. Las intensas lluvias entorpecen la floración de guandú y cuando este proceso no sucede, hay poca cosecha y por ende aumenta el precio. Actualmente, su costo está en 5 dólares y no descartan que aumente aún más.

Melquiades Caballero, vendedor mayorista en Merca Panamá, coincide con Morales y agregó que esta situación afecta el rendimiento de la producción de los rubros.

Agregó que otro de los productos que aumentó de precio fue la lechuga (70 centavos al por mayor y $1 al detal). Además, el repollo está 40 centavos la libra al por mayor y 70 centavos la libra al detal, cuando estaba en 35 centavos la libra.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook