Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Preocupación aumenta por incremento en los precios de los alimentos

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costoso / Panamá / Seguridad alimentaria / sequía / Soberanía alimentaria

Panamá

Preocupación aumenta por incremento en los precios de los alimentos

Actualizado 2022/06/19 08:26:02
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Fuentes consultadas por este medio solicitan al Gobierno que no se quede sin hacer nada frente a esta realidad y que trabaje por fortalecer la producción local para garantizar la soberanía alimentaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La producción nacional fue de gran importancia en los meses más difíciles de la pandemia por lo piden que siga siendo fortalecida. Foto: Archivo

La producción nacional fue de gran importancia en los meses más difíciles de la pandemia por lo piden que siga siendo fortalecida. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Yanibel Ábrego: 'Rómulo Roux ha vuelto un desastre al CD, que ha perdido 70 mil adherentes'

  • 2

    Assilem Delgado causó revuelo en redes sociales tras protagonizar una pelea

  • 3

    ¿Quién debe encargarse del manejo de la basura?

Ante la escalada de precios que ha ocasionado el aumento de los costos de los derivados del petróleo, hay quienes advierten que el Gobierno no debería quedarse quieto ante el aumento de los alimentos, ya que la ausencia de medidas a corto plazo, podría traer consecuencias.

En declaraciones brindadas en días anteriores, Gerardo González, expresidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan) advirtió que los productores están asumiendo el aumento en los costos de producción para no pasárselos al consumidor, pero que no podrían aguantar mucho tiempo, ante las alzas sostenidas que llevan varios meses.

Como contramedida, para mitigar los efectos de estos incrementos, se estaba produciendo menos.

Ante este panorama, el economista Olmedo Estrada afirmó que hay necesidades apremiantes sobre las cuales el Gobierno tiene que tomar decisiones inmediatas, como mantener los precios de los alimentos al alcance de las mayorías.

"Puede subir la ropa, el alquiler, muchas cosas, pero la alimentación es básica, fundamental, y el Gobierno tiene que implementar una política pública que permita mantener los precios bajos en los alimentos", consideró el profesional.

El Gobierno ha asegurado que la soberanía alimentaria está garantizada y que se conversa con los productores para cubrir el faltante, como ocurrió recientemente con la autorización de la importación de 600 mil quintales de arroz.

Sin embargo, ante las estimaciones de que los precios de los combustibles se mantengan igual o suban en las próximas semanas, hay sectores que así como piden que se congelen los precios de estos, ocurra lo mismo con los alimentos.'


En 12 ajustes tarifarios realizados este año, todos han sido aumentos en la gasolina de 95 octanos.

En dos revisiones, el costo de dicha gasolina superó los 50 centavos el galón, incluyendo la que está vigente.

Es la primera vez que se recuerde que la gasolina de 95 octanos supera los 6 dólares.

Hay alimentos que ya están experimentando alzas en sus precios, como onda inflacionaria ante el aumento de los combustibles.

Tres meses de alza es lo que se estima.

VEA TAMBIÉN: CliniLab Panamá, inaugura su sexta sucursal, ahora es en Santa María Plaza

Esa fue la petición realizada el pasado viernes por gremios de trabajadores de la salud y administrativos de la Caja de Seguro Social (CSS).

Según el dirigente médico, Fernando Castañeda, las personas se encuentran 'arrinconadas' y no tienen para poder subsistir ni pagar sus alimentos.

En tanto, la última encuesta de Gallup Panamá para Grupo Epasa, reveló que cerca de la mitad de los entrevistados (1,200) solo comían dos veces al día y no tres como es la costumbre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El economista Salomón Samudio advirtió que si el gobierno no desarrolla una política de intervención y estabilización económica, el estallido social es una situación obligatoria.

"Se ha demostrado que el pueblo panameño no es de confrontación, pero si no hay estallido social, podrían darse otras consecuencias como el aumento de la criminalidad", dijo.

Agregó que el Gobierno debe tener un modelo que permita que la producción nacional y la industria local se fortalezcan, para poder hacer frente a estos escenarios.

Por otra parte, sostuvo que todos los sectores del país le solicitan al Gobierno que focalice sus acciones en la generación de empleos, que permita poder adquisitivo a las personas para poder hacer frente a las alzas de precios en los productos de primera necesidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".